Se destituyó a altas jerarquías del Ministerio de Defensa, empezando por el ministro Jorge Menéndez y al viceministro Daniel Montiel, como también al jefe del Ejército José González, junto a otros dos generales con los que integró el polémico “Tribunal de Honor” que dejó pasar las confesiones del genocida Gavazzo.
Lunes 1ro de abril de 2019 14:42
Foto: ecos.la
* Según lo trascendido en algunos medios por fuentes allegadas al Ejecutivo se hace la precisión de que el ministro Menéndez y el vice ministro Montiel renunciaron y no fueron destituidos.
En horas del mediodía de este lunes se dio a conocer la destitución del ministro Menéndez y del viceministro Montiel, así como a los tres generales que integraron el llamado “Tribunal de honor” que dejó pasar las confesiones del genocida Gavazzo.
Te puede interesar: Todos le hicieron el juego a Manini Ríos
Te puede interesar: Todos le hicieron el juego a Manini Ríos
Los generales destituidos son el jefe del Ejército José González, el jefe del ESMADE (Estado Mayor de Defensa) Alfredo Erramún Pozzo (que había sido colocado hace poco en ese puesto a pesar de asistir en un coche oficial al funeral del ex dictador Goyo Álvarez) y al jefe de la División IV del Ejército Gustavo Fajardo.
También en las últimas horas la Fiscalía General de la Nación inició investigación por el delito de flagrancia contra el llamado “Tribunal de Honor” por no haber comunicado a sus superiores la presunción de delito a partir de la confesión del genocida Gavazzo en dicho tribunal.
Te puede interesar: Manini Ríos: ¿Derecho para el enemigo?
Te puede interesar: Manini Ríos: ¿Derecho para el enemigo?
La impunidad estructural del Estado uruguayo y sus fuerzas represivas no es un tema solamente de manzanas podridas, sino que es una podredumbre del conjunto. Las resoluciones que toma el Ejecutivo corren desde atrás los hechos consumados, haciendo malabares conviviendo con los privilegios de las fuerzas represivas.
Ampliaremos…