×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad / Psicología. Taller de colaboradores de La Izquierda Diario en Psicología de la UNLP

Se realizó este jueves en la Facultad de Psicología de la UNLP.

Domingo 30 de octubre de 2016

Se realizó este jueves el taller de colaboradores de la sección de Psicología de La Izquierda Diario en la Facultad de Psicología de la UNLP, con la coordinación de los licenciados Lucía Rotelle, psicóloga del Hospital Ingenieros en el servicio de salud mental, y Juan Duarte, docente en la UBA. Al respecto, conversamos con Cecilia y Ailén, de la agrupación Pan y Rosas, organizadoras de la actividad.

¿Podrían contarnos de qué se trató el taller?

Cecilia: “En el taller nos reunimos estudiantes de psicología y psicólogos para darle impulso a la sección de Psicología de La Izquierda Diario. Participaron compañeros de la carrera de diferentes años aportando sus inquietudes, se dio un intercambio muy rico alrededor de temáticas el encuentro concluyó reafirmando nuestro rol de futuros psicólogos como trabajadores de la salud mental, que quiere estar al servicio de las necesidades sociales, y pronunciándonos en apoyo a la lucha que llevan adelante los choferes de la línea 520 y Este en la ciudad de La Plata.”

Ailén: “La semana próxima son las elecciones en la Universidad de La Plata, y eso se percibe en el gran movimiento que hay en nuestra facultad. En medio de ese ritmo, nos dimos el tiempo de juntarnos a discutir y pensar modos de aportar a la sección, y el cómo llevar los debates a las aulas. En nuestra facultad, escasean los debates que hacen al rol de los psicólogos bajo el gobierno de Macri, con los altísimos niveles de violencia que sufrimos las mujeres y la diversidad sexual. Nos preguntamos cuánto de todo esto la academia sigue reproduciendo igual que hace 40 años atrás, cuánto del psicoanálisis se puede rescatar y cuanto hoy en día es necesario revisar después de la irrupción del #NiUnaMenos.
Queremos que la sección sea la voz que nos ponga en contacto con otros compañeros de la carrera, para que podamos discutir con ellos, y que nos sirva a modo de organizador colectivo en el contexto de ajuste que sufrimos de parte de los gobiernos nacional, provincial y municipal: la falta de presupuesto para la Universidad, el ataque a los aspectos progresivos de Ley Nacional de Salud Mental y el giro hacia la primacía de las neurociencias y sus criterios reduccionistas y medicalizantes, entre otras cuestiones.”

Cecilia: “Vemos que hacen falta esos espacios de discusión de los estudiantes independientes, y que hoy en día es una tarea importante que debe ser realizada. Sabemos que la actual conducción de nuestro centro, a manos del kirchnerismo, no es una alternativa para problematizar y transformar la facultad de Psicología, hoy atada a las autoridades universitarias.

Comprometidos con que la sección de Psicología sea un portal que lleve todo este cuestionamiento sobre nuestra disciplina, queremos que sea un motor para cuestionar la Universidad de clase y la sociedad de clase. Queremos retomar la tradición de las psicólogas y psicólogos de los 60s y 70s, que se entendieron a sí mismos como trabajadores de la salud mental, para dar pelea codo a codo junto al movimiento obrero y al movimiento estudiantil. Hoy más que nunca entendemos que es necesario romper con las visiones que individualizan las causas de los padecimientos actuales que tanto los medios hegemónicos reproducen.
Con todo este compromiso desde la Facultad de Psicología de la UNLP vamos a aportar a la construcción de La Izquierda Diario.”