×
×
Red Internacional
lid bot

Cine. “Tanna”: dos jóvenes luchan por su amor en contra de las tradiciones milenarias

Martiín Butler y Bentley Dean retoman el tema clásico del amor prohibido para retratar la vida de una de las tribus australianas que han sobrevivido los embates de la modernidad hasta nuestros días.

Martes 10 de octubre de 2017

La película “Tanna” de los directores australianos Martin Butler y Bentley Dean estuvo nominada al premio Óscar a Mejor Película en Lengua no Inglesa, es un relato basado en una historia real sobre las creencias y forma de vida de uno de los últimos pueblos aborígenes que resisten a la modernidad de la globalización.

Selin (Marceline Rofit) es una niña que vive en una isla del Pacífico pertenece al pueblo melanesios que viven bajo el régimen kastom un sistema patriarcal de creencias que ha rechazado la modernidad.

Wawa (Marie Wawa) hermana de Selin pasa por un rito donde ya la consideran una mujer. Wawa está enamorada de Dain (Mungau Dain) nieto del jefe de la tribu, pero estos sentimientos no pueden ser expresados porque todos los matrimonios son arreglados en la comunidad.

Un conflicto entre las tribus pondrá a la pareja en medio de todo, Wawa es prometida en matrimonio con el pueblo rival, pero ella escapa con Dain. Selin siendo tan joven aprenderá lo difícil que es seguir las tradiciones donde el amor no tiene cabida.

“Tanna” es una fábula amorosa, donde el paisaje; volcanes, bosque y el mar tienen una gran presencia. Los directores lograron un acercamiento casi documental a las tradiciones de las poblaciones tribales australianas.

El filme es parte de Talento Emergente un proyecto de la Cineteca Nacional para acercar al público obras de realizadores debutantes provenientes de diversas latitudes, los cuales exploran con fórmulas narrativas y estéticas.

Butler y Dean traen a las pantallas una visión de los pueblos aborígenes que aún sobreviven y cómo se pueden adaptar conservando sus tradiciones e identidad.