×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. Tarea de las vacaciones del PRO: avasallar los derechos de las y los docentes

Macri y el ministro de educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, nuevamente arremetieron contra los derechos de las y los trabajadores de la educación, modificando por Decreto los incisos k y t del artículo 70 del Estatuto Docente, en forma inconsulta y arbitraria.

Viernes 31 de julio de 2015

Corría el mes de febrero de este año. Entonces, los representantes de los numerosos sindicatos docentes porteños se sentaron, una vez más, con Bullrich para llevar adelante la mesa de negociación salarial. En ella, uno de los temas de debate tuvo que ver con las modificaciones de dos incisos del artículo 70 del Estatuto Docente, que regula las licencias. Uno era el “ch”, vinculado a la licencia por maternidad, y el otro era el “k”, relacionado con la licencia por estudio.

Los pedidos respecto de los cambios en estos incisos eran específicos. Por un lado, en el caso de las compañeras que utilizaran la licencia 70 “ch” se solicitó que pudieran extenderla, sin goce de sueldo, solo en un cargo y no por agente, es decir no en todos los cargos que poseyeran. Por otro lado, en lo que respecta a la licencia 70 k se pidió que se contemplaran los días de examen para los casos de las y los docentes que cursan maestrías y doctorados, ya que esto no se tenía en cuenta hasta el momento.

La respuesta

Bullrich ensaya muy bien los silencios y no solo eso. El ministro es también, un experto en la aplicación de políticas educativas que destruyen por doquier nuestra Educación Pública. Por ello, luego de más de cinco meses de desoír el pedido correspondiente a las licencias, el Gobierno de la Ciudad jugó sucio, como siempre. Así, el pasado 2 de julio publicó el Decreto 212/15, que rige a partir del 7 del mismo mes, en el que se definen otras modificaciones que no fueron debatidas ni discutidas. Es decir que se trata de un cambio arbitrario e inconsulto y que además avasalla los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de la educación.

¿En qué consisten las modificaciones y por qué reclamamos?

El mencionado decreto que reglamenta las modificaciones, afirma claramente en su artículo 6 que “El cómputo anual de las licencias por inc. k) e inc. t) se efectuará por docente, independientemente del o los cargos en que el agente reviste”. Esto significa que las licencias por días de estudio (70 k) y por razones personales (70 t) se computarán por docente, y no ya por cargo, como fuera otrora.
En este sentido, entendemos que este cambio que fue decidido puertas para adentro del ministerio de educación, sin consultar a la docencia, atenta contra los derechos laborales adquiridos, impidiendo el fraccionamiento de las licencias, lo que implica un fuerte recorte de ellas.
Frente a esta situación, desde el sindicato Ademys se lanzó un petitorio para juntar firmas en rechazo a la nueva normativa.

Continuar la organización y la lucha

No se trata de un hecho aislado. Son innumerables los ataques que el macrismo proclama y ejecuta contra la Educación Pública en sus diversas aristas: contra los derechos de nuestras y nuestros estudiantes, de las familias y de nuestras y nuestros docentes. Por eso es necesario continuar organizándonos por escuelas y distritos en defensa de nuestra Escuela Pública y golpear con un solo puño. En esta línea, es necesaria la unidad de acción y que la lucha trascienda las resoluciones legales y los amparos judiciales porque, como nos ha demostrado la experiencia, las peleas se ganan cuando los guardapolvos inundan las calles.