×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Tarifazo de Morales-EJESA: por la tarde será la audiencia ante el amparo de Codelco y Proconsumer

En la tarde de hoy tendrá a lugar la audiencia por el amparo que presentaron Codelco y Proconsumer. La misma será a las 17hs en el Tribunal contencioso administrativo Sala I Vocalía 2 ubicado en Senador Pérez y Belgrano de la ciudad capital. Distintas organizaciones sociales y políticas convocan a concentrar en la puerta del mismo a las 17hs..

Lunes 29 de agosto de 2022 15:49

En un marco de creciente bronca y tras diversas denuncias por el tarifazo de Morales-EJESA, esta tarde tendrá lugar la audiencia por el amparo que presentaron Codelco y Proconsumer. Esta iniciará a las 17hs en el Tribunal contencioso administrativo Sala I Vocalía 2, ubicado en Senador Pérez y Belgrano.

Recordemos que el tarifazo de la energía eléctrica fue autorizado por la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (SuSePu) mediante resolución 182, que habilita una nueva segmentación de tarifas, con incrementos en el cargo fijo que van de 42 % al 2.500 %, según la categoría. El mismo fue utorizado por el gobierno de Morales y en previo al tarifazo que anunció el gobierno del Frente de Todos a través de Massa, que se espera impacte este próximo septiembre. Duros golpes a los sectores populares y al pueblo trabajador que, en una provincia con salarios de los más bajos del país y un enorme sector de trabajadores informales, son imposibles de afrontar.

El diputado nacional Alejandro Vilca del PTS-FIT junto a legisladores y referentes del Frente de Izquierda y otras organizaciones sociales de la provincia presentaron un Amicus Curiae para sumarse a esta audiencia y poder ser parte de los oradores. También convocaron a concentrar frente al edificio del Tribunal a las 17hs, para mostrar el apoyo a las denuncias que se vienen realizando.

En ese momento, declararon a los medios que, “la pelea es contra los tarifazos de Morales pero también de Massa y el Gobierno Nacional que está por venir como parte de lo acordado con el FMI.” Alejandro Vilca además hizo un llamado a los sindicatos diciendo: "Es momento de que las direcciones sindicales convoquen a un paro provincial, con movilización unitaria junto a las organizaciones sociales, para lograr la anulación de la resolución 182, para que el malestar generalizado pueda expresarse en una misma pelea".

Como salida de fondo desde el PTS-Frente de Izquierda plantean que la estatización del servicio de energía y de EJESA, bajo gestión de trabajadores y usuarios, es necesaria para terminar el negocio con servicios esenciales, como la luz. Afirman que Cauchari debe ser parte de este plan para beneficio del pueblo trabajador jujeño garantizando la producción y distribución a toda la provincia a precios accesibles.