×
×
Red Internacional
lid bot

Golpe al bolsillo. Tarifazo en Mendoza: Suárez decretó aumentos en el transporte, luz y agua

En medio de la ola de calor y el abrupto aumento en los casos de Covid en la provincia, el Gobierno de Mendoza golpea fuerte el bolsillo del pueblo trabajador con aumentos en los servicios públicos.

Jueves 13 de enero de 2022 15:12

Este jueves salió publicado en el Boletín Oficial una serie de aumentos dispuestos por el gobernador Suárez, a pedido de las empresas, que afecta a todo el pueblo trabajador mendocino.

En el caso del transporte, los aumentos habían sido anunciados a fines del año pasado, aunque no se había comunicado el monto de los mismos. Según lo dispuesto este jueves, el aumento se dividirá en dos veces y el costo del boleto alcanzará los $ 40 a mediados de año, es decir un 55 % de aumento en total. A partir de este mes, el aumento será del 40 %, costando el pasaje $ 35.

Un golpe importante al bolsillo de cientos de miles de familias trabajadoras que ven día a día como la inflación y los aumentos se comen el salario. Según la última medición de la DEIE, la inflación acumulada en los últimos doce meses, superó el 53 %, muy por arriba de los aumentos de salarios.

Otro de los servicios que aumentará inmediatamente es el de la luz: el Gobierno autorizó al EPRE a modificar el costo del Valor Agregado de Distribución, lo que repercutirá en un aumento del 10 % en promedio para los usuarios residenciales. Esto fue a pedido de los empresarios Vila y Manzano, propietarios de Edemsa, quienes a su vez dejaron a cientos de miles de personas sin luz en Buenos Aires.

El colmo del ataque al pueblo trabajador fue el anuncio de un 30 % de aumento en el agua. Mientras miles de familias en todo el Gran Mendoza se encuentran sin agua hace semanas, el costo del servicio aumentará un 30 % ahora y otro 15 % en mayo.

Mientras los cortes de calles por parte de vecinos ante la falta de suministro se multiplican en distintos barrios de Las Heras y Guaymallén, el titular de AySAM justificó los cortes de servicio con un insólito ataque a quienes buscan pasar la ola de calor en sus casas: "Las personas que tienen piletas de lona son las que más derrochan el recurso, porque se ensucian muy rápidamente y son vaciadas y llenadas una y otra vez, lo que perjudica mucho al sistema", aseguró en una entrevista en Canal 9.

Mientras que ni desde la empresa ni desde el Gobierno dan una respuesta a la falta de agua, imponen un tarifazo contra las familias trabajadoras de la provincia.