Desde el pasado martes comenzó a regir el nuevo aumento en el transporte de media distancia en Mendoza, lo que ha provocado molestias y enojos en los usuarios, sobre todo entre los estudiantes de la zona.
Viernes 10 de febrero de 2017
Las quejas expresadas en los comentarios durante el viaje y en las redes sociales son constantes. Claramente este nuevo golpe al bolsillo afecta de lleno a los estudiantes y trabajadores de la región que utilizan el transporte publico a diario.
Para los estudiantes que viajan a diario a los diferentes terciarios de la zona ya durante el año pasado les costaba completar la semana de cursado debido a que no les alcanzaba para cargar completamente el abono o no contaban con el dinero suficiente para pagar el día a día el pasaje. Por este motivo algunos habían tenido que optar por elegir los días para ir a cursar mientras que otros directamente no tuvieron mas opción que abandonar sus estudios.
También podes leer: 41,5% de aumento en los pasajes para viajar por el interior de Mendoza
Hoy a pocos días de inicio del cursado los estudiantes nos encontramos con el nuevo aumento que claramente se vera reflejado en nuestros lugares de estudio,compañeros que no podrán seguir asistiendo a las cursadas, otros que recortaran el gasto de sus materiales de estudio. A pesar de que contamos con el abono el cual nos hace un descuento del 50% del boleto en la situación actual de ajuste y tarifazos por parte del gobierno se nos sigue haciendo muy dificíl poder llegar al monto total. Se calcula que a partir de ahora se gasta hasta 1000 pesos mensuales para cargar el abono a lo que debemos sumarle el gasto en fotocopias y material de estudio que realmente es otro presupuesto para los estudiantes.
En estos hechos de ve que a la juventud le siguen ofreciendo miserias mientras que recientemente el Presidente Macri le perdonó una deuda de 70 millones a su padre Franco Macri quien hizo toda su fortuna durante la última dictadura militar. Es un gobierno que piensa en las necesidades y ganancias de los empresarios. A los jóvenes nada tiene para ofrecernos mas que ajuste, tarifazos y trabajos precarios.