El nuevo cuadro tarifario con subas de 251% para el colectivo y de hasta 247% para el tren, rige desde el martes 6 de febrero en el AMBA. Los aumentos se dieron a conocer tras la finalización de la audiencia pública que llevo adelante la Secretaría de Transporte, el objetivo es reducir los subsidios. El gobierno de Milei buscar achicar el gasto para cumplir con el FMI, profundizando el ajuste que sigue devorándose los ingresos populares mientras concede beneficios a los grandes empresarios.
Martes 6 de febrero de 2024

Es oficial, desde este martes comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros del AMBA. La medida en línea con el ajuste fiscal que exige el FMI, afectará a más de 10 millones de pasajeros que se movilizan a diario para llegar a sus lugares de trabajo, estudio, entre otros. Tras la finalización del proceso de audiencias públicas -que debe cumplirse previo a las subas de tarifas- la Secretaria de Transporte confirmó un nuevo tarifazo, que se suma a los aumentos del 45 % aplicados en enero.
De esta manera, *el pasaje mínimo de colectivo tendrá un costo de $ 270 y el de tren será de $130*, un golpe al bolsillo popular. El nuevo cuadro tarifario oficializado a través de la Resolución 1/2024 publicada en el Boletín Oficial, confirma aumentos de 251% para la tarifa del colectivo y de hasta 247% para el tren.
Estos montos son válidos para quienes realizaron la registración de datos de titularidad de la tarjeta SUBE; caso contrario pagarán $429,30 el pasaje mínimo de colectivo y $260 el tren a partir del 1 de abril.
¿Cómo nos afecta este tarifazo? Si ponemos como ejemplo el caso de un trabajador o trabajadora que viene del conurbano y para llegar a su trabajo en CABA utiliza dos colectivos (no vive cerca de la estación) y un tren. Si suponemos que trabaja 5 días a la semana, el gasto diario para llegar a su puesto laboral asciende a $1.340, y por mes es de $ 26.800. Este monto es casi un 20% del salario mínimo, vital y móvil ($ 156 mil), se trata de un porcentaje muy elevado.
En el caso de la tarifa social a la que pueden acceder jubilados, pensionados y destinatarios de asignaciones sociales, el pasaje mínimo de colectivo será de $121,50 y el de tren será de $ 58,50.
Enfrentar el ajuste
La suba en el transporte público del AMBA es un duro golpe para las mayorías sociales, en el marco de un contexto inflacionario que busca pulverizar salarios, jubilaciones y asignaciones sociales. Sólo en el mes de diciembre se registró un 25%, duplicando la ya elevada suba de precios heredada del gobierno peronista.
Si llegar a fin de mes era imposible, con las medidas de shock de Milei esta situación empeoró. Algo tan básico como garantizar 4 comidas diarias se volvió un “lujo”. Así lo confirma un informa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que sostiene que “Las ventas de alimentos y bebidas tuvieron un derrumbe del 37,1% en enero respecto al año anterior a precios constantes, y registraron un retroceso del 13,2% en la comparación mensual. Fue un mes de muy poca venta, donde incluso los sectores de mayores ingresos se volcaron a productos de segundas y terceras marcas”.
Te puede interesar: Cae el consumo de alimentos y remedios por la inflación: empiezan las "filas del hambre"
Te puede interesar: Cae el consumo de alimentos y remedios por la inflación: empiezan las "filas del hambre"
El plan motosierra de Milei y Caputo incluye también la suba de tarifas a la luz y el gas, como contrapartida de la reducción de subsidios energéticos. Son medidas que responden a cumplir a raja tabla las exigencias del FMI. Este año el gobierno se comprometió a terminar el año con un superávit fiscal 2 % del PBI, para alcanzarlo acelera el ajuste.
Ante la elevada inflación, Milei sólo garantiza la indexación de las ganancias empresarias, como los del transporte permitiendo subas escandalosas. Es precioso enfrentar este ataque contra el pueblo trabajador y sectores populares. Importantes movilizaciones vienen expresándose para tirar abajo la Ley Omnibus, el DNU y el protocolo represivo de Bullrich.
Te puede interesar: A Milei se le arrugan las ideas
Te puede interesar: A Milei se le arrugan las ideas