Con los usuarios como víctimas de una política de ajuste, este martes volverán a encontrarse el Gobierno nacional y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el traspaso de líneas de colectivos y aumento de tarifas.
Martes 22 de febrero de 2022 09:10
El Gobierno nacional y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) volverán a encontrarse este martes, en el marco de la polémica para avanzar en el traspaso al ámbito porteño del transporte automotor de pasajeros, que incluirá también a autoridades bonaerenses.
Se trata de la discusión por el futuro de la administración de 32 líneas de colectivos con origen y destino dentro del distrito de la Ciudad de Buenos Aires, lo que incluye la fijación de tarifas y las eventuales asignaciones de subsidios, que en la actualidad están a cargo del Estado nacional.
En esa disputa entre el Gobierno de Alberto Fernández y el de Horacio Rodríguez Larreta, cruzada por las políticas de austeridad fiscal impuestas por el acuerdo con el FMI, y por las disputas hacia el 2023, las víctimas serán los usuarios, que verán nuevos aumentos de tarifas, que serán otro golpe a una inflación ya muy alta, que en el mes de enero fue, por ejemplo, del 4,9 % para los alimentos.
En ese marco, a partir de este martes, las unidades de coordinación comenzarán a trabajar para analizar distintos aspectos sobre la gestión del sistema y la reducción de subsidios de la Nación hacia la ciudad.