El empresario, luego de lograr la gestión de subsidios por parte del gobierno de Gerardo Morales para su empresa, insiste en suspender trabajadores pagando solo el 50 % del salario y en negro.
Viernes 3 de junio de 2016 13:56
En el día de ayer se desarrolló una nueva reunión entre los representantes del Sindicato de Obreros de la acerera, la patronal y el Ministro de Trabajo de la provincia, Jorge CabanaFusz. En la misma, la empresa mantuvo lo que había planteado en la segunda reunión del lunes 30 de mayo, en la que, como denunció el delegado Julio Mamaní, propuso suspender por 15 días a la mitad de la plantilla de obreros de la fábrica con el pago 50 por ciento del salario en negro, luego a la otra mitad, hasta tanto el desembolso del dinero por los subsidios se haga efectivo.
Recordemos que el lunes 30 en horas de la mañana hubo una primera reunión en la que la patronal había propuesto suspender 45 trabajadores por semana con el pago del 100 por ciento del salario, en negro, hasta que se efectivice el desembolso de los subsidios. En la reunión de la tarde, la empresa no solo volvió hacia atrás con la propuesta que había hecho horas antes, sino que ni siquiera hizo mención del pago de los adicionales, que en la mañana había quedado en pagar en fecha a definir.
Tampoco hizo alusión a la apertura de las paritarias, otro de los reclamos de los obreros.
El chantaje de la empresa es tan descarado, que hasta el ministro CabanaFusz —de quien ningún trabajador podría decir que es un defensor de sus derechos— la habría rechazado en la reunión de ayer, recordándoles a los representantes de Taselli que por gestiones del gobernador Morales la empresa estaría accediendo a los subsidios del programa REPRO y el de Bienes de Capitales en doce días. Y no solo eso, también por impulso de Morales, estarían avanzadas las gestiones de nuevos beneficios para el empresario K, como su participación en la futura construcción del parque de energía solar en Susques (con la provisión del acero para los paneles) y en la próxima rehabilitación del ferrocarril Belgrano hasta Humahuaca (con la suministro de los rieles), aparte del descuento del 50 por ciento de la energía que consume la fábrica.
En la asamblea que realizaron en el cambio de turno de las 22, los trabajadores de Aceros Zapla rechazaron la extorsión de la patronal y se pronunciaron porque no haya ninguna suspensión más. Una nueva reunión está fijada para el próximo lunes. Se espera que los obreros que entran a trabajar en el turno de la mañana se pronuncien en igual sentido.
“Nos quieren hacer creer que es un triunfo de los trabajadores”
Respecto de la reunión mantenida ayer en el Ministerio de Trabajo, el delegado del Sector Mantenimiento de Aceros Zapla, Julio Mamaní, sostuvo a este diario que “no solo hay que rechazar las suspensiones, sino también exigir que se paguen los adicionales, que se les pague el sueldo completo a los suspendidos del mes pasado”. Asimismo, denunció que, “con ayuda del gobierno, al desplazar el debate hacia las suspensiones, Taselli se está desentendiendo de las paritarias, que era un reclamo de toda la base ya que nuestro salario está siendo devorado por la inflación”.
“Nos quieren hacer creer que los subsidios y las suspensiones con el 100 por ciento en negro, en el caso de que sea así, es un triunfo para los trabajadores, cuando en realidad el único que sale ganando —a fuerza de despidos y suspensiones— es Taselli, en tanto que los trabajadores vemos cómo nuestras condiciones de vida de deterioran día a día”, finalizó el referente del PTS-Frente de Izquierda en Palpalá.