×
×
Red Internacional
lid bot

IGLESIA CATÓLICA. Te Deum y abusos sexuales: El silencio de Celestino Aós y el perdón de Piñera

El pasado miércoles, se realizó el Te Deum Ecuménico, el que estuvo cruzado por el silencio de la Iglesia y el llamado al perdón de Piñera para superar los abusos.

Suely Arancibia

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.

Jueves 19 de septiembre de 2019

El Te Deum Ecuménico realizado el pasado miércoles en la Catedral de Santiago, estuvo a cargo del administrador apostólico de Santiago, Celestino Aós, quien fue designado por el Papa Francisco luego de la renuncia del cardenal Ezzati, quien actualmente esta siendo investigado por encubrimientos de abusos sexuales.

En la homilía que se realiza cada año con motivo de las fiestas patrias, a la que asistió Piñera y se hacen presentes las máximas autoridades que administran el supuesto Estado “laico”, reinó el silencio de la Iglesia ante los casos de abusos sexuales que la han remecido y deslegitimado este último tiempo.

El silencio y la indiferencia de Aós causó molestia en las víctimas de abuso, el vocero de de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico señaló que “El señor Aós ha mostrado por qué Jorge Bergoglio lo puso en ese lugar, para que sean acalladas las voces de los cientos y miles de chilenos y chilenas que han sido abusadas en forma sexual, de consciencia y de poder por parte de la Iglesia Católica", agregando que “con su silencio ha mostrado cuál es su postura: él no está a favor de la víctimas, él no está a favor de procesos reparatorios, no está a favor ni de verdad ni de justicia, él vino a callarnos".

Al finalizar la instancia, Sebastián Piñera realizó un llamado a pedir perdón por los abusos, señalando que “la única forma de superar esta situación es reconociéndolos, pidiendo perdón, buscando la verdad, haciendo justicia”.

Es insólito que existiendo más de 150 causas abiertas por abuso sexual, cientos de víctimas entre las cuales la mayoría son menores de edad y más de 200 investigados entre obispos, sacerdotes y diáconos, se siga manteniendo y perpetuando la relación entre la Iglesia y el Estado. Los mismos que abusan y encubren, son los que toman decisiones sobre nuestras vidas e interfieren con su doble moral en los debates nacionales, como se vio con el aborto o mas recientemente con la Iglesia evangélica y su alineación con el gobierno en contra de la reducción de la jornada laboral.

La Iglesia junto a los empresarios y la derecha, son quienes reproducen el machismo, la opresión a la mujer, la discriminación y criminalización a la diversidad sexual, y nos niegan derechos como el aborto. No basta con el “perdón” y reconocimiento que pide Piñera, por el contrario, lo que hay que conquistar es la efectiva separación de la Iglesia del Estado y sacar su moral conservadora.