×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis en el I.N.T. Teatristas de Jujuy se plantan contra el recorte presupuestario

Ante la crisis en el Instituto Nacional del Teatro la comunidad teatral da un paso para organizarse. Reproducimos declaración de artistas de Jujuy.

Martes 9 de octubre de 2018 09:51

El día jueves 4 de octubre, se realizó en el Teatro El Pasillo la segunda reunión de teatristas independientes de Jujuy, para discutir y organizar un plan de acciones frente a la situación por la que atraviesa el Instituto Nacional del Teatro en el marco de la reducción a Secretaría del Ministerio de Cultura, y que por supuesto no es una situación aislada del brutal ajuste que quieren seguir profundizando con recortes en educación y salud pública, en arte y cultura, contra el conjunto de la clase trabajadora y el pueblo pobre con despidos, tarifazos y represión.

Es por esto que se redactaron dos documentos, uno en el que se expone casi exclusivamente una denuncia ante la situación del Instituto Nacional del Teatro como institución, el apoyo a los representantes regionales ante la persecución, la exigencia de pago de lo adeudado y normal funcionamiento del Consejo de Dirección junto al rechazo del recorte.

En la misma reunión desde el grupo La Revuelta Teatro se propuso sumar otro escrito que además de estas denuncias particulares, exprese la posición de los trabajadores del arte y la cultura de Jujuy frente a un contexto provincial – nacional hostil no sólo a la cultura, y frente a un gobierno que quiere aprobar un presupuesto de hambre y ajuste dictado por el FMI, con toda la complicidad del PJ y los gobernadores.

A continuación compartimos la declaración, a la que siguen adhiriendo artistas, trabajadorxs, docentes y estudiantes

TEATRISTAS CONTRA EL RECORTE DEL ARTE Y LA CULTURA. ¡NO AL AJUSTE!

Desde la Revuelta Teatro y los grupos independientes y compañerxs que adhieren a este documento, nos sentimos obligados a pronunciar nuestro enérgico repudio al recorte presupuestario y avasallamiento en el Instituto Nacional del Teatro y declararnos junto a la comunidad teatral del país, en estado de alerta ACCIÓN y asamblea permanente por tal situación.

LA SARTÉN POR EL MANGO, Y EL MANGO TAMBIÉN

El INT funciona con un Director Ejecutivo y un representante de la (ahora) Secretaría de Cultura designados por el gobierno –siendo estos dos los únicos cargos que no se concursan- y un Consejo Directivo conformado por 12 miembros representantes regionales y del quehacer teatral nacional, todos cargos designados por concurso.

Es por esto que no nos sorprende que Marcelo Allasino (Director Ejecutivo) accione en perfecta sintonía y a la medida de Cambiemos. Por ejemplo desconociendo al Consejo Directivo al tomar decisiones arbitrarias, como el recorte del presupuesto que alcanzaría el 50%, como consta en las actas publicadas por los representantes regionales: “el presupuesto elevado por el director ejecutivo, Marcelo Allasino, sin la consulta correspondiente con el Consejo de Dirección, impone un recorte del 12% del dinero disponible para subsidios que, sumado a la no actualización por el costo inflacionario previsto del 40%, implica un recorte de hecho del 50% para el ejercicio 2019”.

Ante el plan estratégico de desfinanciamiento, campañas difamatorias para generar despidos, acompañados de los medios de comunicación afines al gobierno- como el plan de Macri y Vidal contra Astillero Rio Santiago, documento que se hizo público hace pocas semanas. Allasino, fiel alfil de Avelluto y Cambiemos, no puede ocultar con mentiras lo que se pretende con INT. Desfinanciarlo primero, difamar y denunciar “falta de transparencia” o “corrupción” en el funcionamiento y representantes. Con el fin de disciplinar a su antojo y convertir en consultivo el consejo de dirección.

Los métodos autoritarios, la persecución, cesantías, amenazas (incluso llegando a meter policías para no dejar sesionar a todos los representantes) y obligando a realizar la reunión de C.D. en la Secretaría de Cultura (con el aval de Pablo Avelluto) y no en la sede del INT; son hechos que no hacen más que ratificar las intenciones del gobierno de cumplir con las recetas del Fondo Monetario Internacional.

HONRAR LA DEUDA

En un contexto económico donde lo que se pretende es recaudar para pagar los compromisos asumidos con Lagarde, al hilo lo cortan desde abajo. Para ellos la crisis tienen que pagarla los que menos tienen. Por eso ya atacaron a miles de trabajadores con despidos masivos, avanzan cada vez más contra la educación y salud públicas. Para cultura la receta es la misma: reducción a Secretaría del Ministerio, desfinanciamiento de centros culturales, museos y demás espacios, intentos de desalojo y cierre de escuelas y profesorados de teatro (como la Tito Guerra en nuestra provincia) y ni hablar de edificios propios, el fin de las orquestas y demás programas culturales, cierre (o peligro de cierre) de teatros y salas independientes a lo largo del país víctimas de los brutales tarifazos; demuestran que tampoco les tiembla el pulso para querer hacer del arte y la cultura una mercancía que sólo disfrute, acceda y produzca quien pueda pagar.

CON EL CÓDIGO EN LA MANO

Como sabemos, el ajuste solo se aplica con represión. Por eso la creación-modificación y aplicación de códigos contravencionales y decretos para perseguir y criminalizar a lxs artistas callejerxs, no hace más que demostrarnos que vienen por todo, y que ante el menor gesto disidente: multas, represión, juicios y hasta detenciones.

“Si el teatro tiene una estrategia es que se convierta en asamblea”
Como trabajadores del arte y la cultura en general y el teatro en particular, consideramos más que positivo este primer paso a nuestra organización para enfrentar el brutal ajuste que quieren descargar sobre nosotros. Pero sabemos que para derrotarlo los artistas no podemos solos. Es necesario, urgente unir nuestra lucha a las demás causas. Salir codo a codo con quienes también salen hoy en defensa del trabajo, la salud, la educación. Si queremos otro escenario para nuestra vida tenemos que organizarnos y pelear juntos para derrotar estos ataques y para ir por más, por nuestros más grandes sueños, porque sabemos que esto no es todo. La comunidad teatral no se reduce a una institución. Y como artistas tenemos la obligación de quedar aislados, lo dijo Federico García Lorca: El teatro que no recoge el latido social, el latido, histórico, el drama de sus gentes y el color genuino de su paisaje y de su espíritu, con risa o con lágrimas, no tiene derecho a llamarse teatro, sino sala de juego o sitio para hacer esa horrible cosa que se llama "matar el tiempo".

No al recorte en el I.N.T

En defensa de la Ley Nacional del Teatro y por una verdadera democratización en el I.N.T

Basta de persecución y ataque a los miembros del Consejo de Dirección del I.N.T
Pago de todos los subsidios adeudados

No al ajuste de Macri, Morales y los gobernadores

No al pago de la deuda externa

Por más presupuesto y No al recorte en cultura, salud, educación

Basta de despidos

Por salarios dignos igual a la canasta familiar

Basta de represión, persecución y criminalización de la protesta

Educación Pública, gratuita, laica y de calidad

Educación Sexual Integral ya en todos los niveles educativos

Por el derecho al Aborto Legal Seguro y gratuito

Separación de la Iglesia del Estado

Basta de violencia hacia las mujeres NI UNA MENOS.

Adhieren:

  •  Fuegas Colectiva Performática
  •  Sara Perez (actriz/estudiante)
  •  Belén Mérida (actriz/estudiante)
  •  Camila Müller (bailarina/docente)
  •  Nadia Ruge (actriz/trabajadora estatal)
  •  Tony Chavez (escritor /actor/trabajador estatal)
  •  Gabriela Bertolone (actriz /docente)
  •  Tania Quipildor (actriz/ Docente)
  •  Omar Lafuente (actor/Docente)
  •  Andrea Nuño. Red de teatro independiente de la Quebrada de Humahuaca.
  •  Cecilia Córdoba (actriz/docente)
  •  Martín Mendoza (actor /escritor /docente)
  •  Iván Santos Vega (Actor )
  •  Bernardo Brunetti (actor / docente)
  •  Fabiola Vilte (actriz /docente)
  •  América Mamaní (actriz / docente)
  •  Josefina Mamaní (actriz / música / docente)
  •  Saturnino Peñalva (actor / docente)
  •  René López (fotógrafo)
  •  Elenco obra Neva Producciones Ojito de Agua Tilcara
  •  La Cucha teatro (Adrian Limache actor/trabajador estatal- Alejandro Vega actor
    /músico/docente)
  •  Centro de Estudiantes de la Esc. Provincial de Teatro Tito
  •  Gabriel Farfán estudiante de teatro/bailarín/Vicepresidente de Centro de Est. Tito
    Guerra
  •  Violeta Amaru Fisteus Fuenzalida. Actriz/Estudiante. Presidenta de Centro de Est.
    Tito Guerra
  •  Fabiola Quintos, Marcelo Coca (La Mar en Coche Multiespacio Cultural)
  •  Daniela Delfin. Actriz/Gestora/Percusionista
  •  Rubén “chuña”Iriarte actor/ director/ lic.En gestión y producción teatral
  •  María del Carmen Echenique actriz/ directora teatral
  •  Rafael Farfán Uruzagasti artista plástico/performer/estudiante de teatro
  •  Mauricio Escalante actor/Coordinador del Foro de teatristas noveles