×
×
Red Internacional
lid bot

MINA EL AGUILAR. Técnicos de El Aguilar sostienen que los trabajadores pueden hacerse cargo de la producción

Así lo aseguraron miembros de Asijemin ante el anuncio del cierre de Mina El Aguilar, una propuesta frente al programa de retiros voluntarios que propone la empresa y el gobierno provincial.

Viernes 20 de noviembre de 2020 11:21

El anunció del cierre de Mina El Aguilar abrió una crisis para las 700 familias que dependen de la mina y cuyos puestos de trabajo están en peligro. Hasta ahora el gobierno salió a proponer el programa menemista de retiros voluntarios junto a la empresa

Ante esto miembros de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (Asijemin) frente a la salida que propone Glencore, la multinacional que opera en El Aguilar y Gerardo Morales plantearon que "hace semanas planteamos que estamos en condiciones de seguir trabajando. La decisión del sindicato es pelear por la fuente de trabajo, por la dignidad de los que trabajaron hasta lo último en el cerro. No podemos pelear por la indemnización o por una casa que nos quieren dejar acá. Es una vergüenza, un atropello”.

Y aseguraron "hacemos hincapié que la producción de la planta puede ser recuperada por los trabajadores y vuelta a poner en funcionamiento por su capacidad, profesionalismo y compromiso socioeconómico. Asimismo, puede coordinarse con la ayuda del sector minero en general, en busca de soluciones inmediatas y efectivas para evitar el desempleo y el vaciamiento del consumo interno de la región" aseguró Marcelo Mena Muñóz de Asejim.

Al respecto Alejandro Vilca del PTS-FIT planteó en tono con las declaraciones de Asejim: "sin duda los trabajadores pueden hacerse cargo de la producción, sería una solución de fondo, que controlen la mina en acuerdo con las comunidades originarias para garantizar las condiciones medioambientales y de salud, para que esto pueda ser viable es necesario pelear también por la estatización de la mina, ya que se necesita el capital del estado para poder mantener la producción y significaría un ingreso de millones de dolares por la exportación de mineral".