lid bot

Huelga Movistar. Telefónica y las contratas se reúnen con los trabajadores por primera vez

Este miércoles, tras casi dos meses de huelga de las trabajadoras y trabajadores técnicos de Movistar, se confirma la primer reunión con Telefónica y las contratas para comenzar a negociar los reclamos.

Joe Molina

Joe Molina Trabajador despedido de Panrico, Barcelona | @joemolina57

Jueves 4 de junio de 2015

Fotografía: Cynthia Lub

El sábado 30 de mayo los huelguistas abandonaron la tienda comercial de Telefónica de Barcelona, también sede del Mobile Word Congess, ante el acuerdo alcanzado con Telefónica con la intervención de Ada Colau, futura alcaldesa por Barcelona en Comú, como mediadora entre los huelguistas y la empresa.

El acuerdo recogía, con la condición del abandono del edificio, una reunión entre el 2 y 5 de junio con los trabajadores y la retirada de los cargos legales contra el presidente del comité, Aitzol Ruiz. Telefónica se negó a asistir como parte del conflicto y se plantea como mediadora entre los trabajadores y la patronal de las contratas.

Finalmente Telefónica confirmó la realización de la reunión para este miércoles 4 de junio a las 12:00, en la sede del Col•legi d’Advocats de Barcelona, del cual su Decano será mediador. Además del Director General de Operaciones de Telefónica de España, asistirán también el presidente de ADEMI (Asociación de Empresas de Ingeniería, Montajes, Mantenimientos y Servicios Industriales) y dos máximos responsables de las empresas contratistas Elecnor y Cotronic. Por parte de los huelguistas, estarán miembros del comité de huelga estatal con asesores legales y sindicales.

En una asamblea realizada este martes, los trabajadores hicieron un llamamiento a todas las plantillas, los movimientos sociales y personas solidarias a concentrarse en la sede de reunión para dar su apoyo a las reivindicaciones de los huelguistas en la negociación.

En un comunicado también denuncian que "el inicio de la reunión no nos parece el mejor, ya que Telefónica, que retira la denuncia penal por el encierro, tal y como estaba acordado, dice ahora que se reserva el derecho de reclamar daños y perjuicios".

Los trabajadores consideran esta amenaza como "incumplimiento" de acuerdo. Y llaman a poner en marcha, junto a los movimientos sociales y organizaciones solidarias, una campaña llamada "TIC-TAC 24h" con el objetivo dicen de "que entre todos y todas consigamos que la reunión del jueves no sea una nueva tomadura de pelo. Como su nombre indica, son 24 horas de acciones solidarias con la #HuelgaTotalMovistar", con concentraciones ante las tiendas Movistar, empapeladas, octavillas, pitadas y las ideas que cada barrio o colectivo pueda aportar libremente.