Telepizza ha sancionado a 11 trabajadoras de una tienda en Zaragoza por negarse a trabajar sin medidas de prevención contra el coronavirus y por ello la plantilla va a la huelga este sábado. Pero el Grupo Telepizza niega haber hecho sanciones por este motivo. Aquí reproducimos el comunicado de respuesta de la sección sindical de CGT.
Sábado 18 de abril de 2020
En Zaragoza, casi una decena de trabajadoras y trabajadores de Telepizza, de la tienda situada en la avenida Miguel Servet, han recibido sanciones disciplinarias por negarse a trabajar sin EPIs ni protocolos efectivos de protección contra el COVID-19. Los dueños de QSR y Telepizza han decidido suspenderles de empleo y sueldo durante 20 días. Por eso los trabajadores van a la huelga este sábado, una de las primeras huelgas de trabajadores del Estado español en esta cuarentena.
Ayer viernes, la huelga de Telepizza explotó en las redes sociales. La campaña en redes sociales impulsada por trabajadores en apoyo a la huelga en Telepizza se convirtió en trending topic en España durante varias horas.
Te puede interesar: Trending topic: la huelga de Telepizza explota en las redes sociales
Te puede interesar: Trending topic: la huelga de Telepizza explota en las redes sociales
Con más de 9.000 tuits en poco más de dos horas, miles de personas se sumaron a la campaña de las trabajadoras de Telepizza, para denunciar que la empresa sanciona a trabajadoras por negarse a trabajar sin protección mientras cierra tiendas por COVID19.
En respuesta a la huelga y la exitosa campaña de apoyo, la empresa publicó un comunicado en el que afirma que “no ha realizado ninguna sanción a ningún empleado por negarse a trabajar sin protección".
COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/CoMPy7FF85
— Grupo Telepizza (@telepizza) April 17, 2020
Una mentira flagrante, como denuncian en las redes sociales los propios trabajadores y trabajadoras que han sido sancionados .
Trabajo en el telepizza de Miguel servet de Zaragoza y os voy a contar toda la movida desde el punto de vista de un sancionado. #HuelgaTelepizzaCovid
— LIL BOLLO (@_andreasalu) April 17, 2020
Te puede interesar: Así sanciona Telepizza a quienes exigen medidas contra el coronavirus
Te puede interesar: Así sanciona Telepizza a quienes exigen medidas contra el coronavirus
Soy uno de los 11 sancionados y digo que: en ningún momento se cumplían las medidas de seguridad y los afectados hemos llegado a faltar hasta un máximo de 4 días (cada uno). Esta prueba queda reflejada en nuestras sanciones. Dejad de mentir y manipular para limpiar la imagen.
— León De Aragón 🦁 (@LeonDeAragon) April 17, 2020
En respuesta al comunicado oficial de la empresa, la sección sindical de CGT Telepizza en Zaragoza ha difundido en la mañana de este sábado, en el mismo momento en que se está realizando la huelga en la tienda de Servet donde tuvieron lugar las sanciones. Reproducimos aquí el comunicado completo de respuesta.
COMUNICADO. Telepizza miente
Respuesta de CGT Telepizza al “Comunicado Oficial” del Grupo Telepizza sobre las sanciones a 11 trabajadoras por negarse a trabajar sin medidas de prevención contra el coronavirus.
@telepizza_es vuelve a MENTIR de nuevo 🍕 Lee nuestra respuesta DESMONTANDO sus MENTIRAS😡. Ayúdanos a difundir🗣️🎙️. pic.twitter.com/EjBgix2XTo
— telepizzaexplota (@telepizzaexplot) April 18, 2020
1. Es MENTIRA que no hayan sido sancionadas 11 trabajadoras de la marca Telepizza. El Grupo Telepizza es el responsable de la gestión de la marca, que subcontrata a través de QSR North Spain Company, como venimos denunciando. A la plantilla no nos engañáis con vuestra ingeniería empresarial.
2. Es MENTIRA que “desde el primer momento” garantizaran el “material necesario”. Las primeras semanas no nos dieron ni mascarillas, pero nos obligaban a trabajar. Las entregaron hace poco, y después de paralizar la actividad como ellos mismos han tenido que reconocer.
3. Es MENTIRA que Inspección de Trabajo aprobara la gestión cuando le exigió medidas a Telepizza y le obligó a cerrar una de las tiendas doce días después del Estado de Alarma por incumplir la seguridad.
4. Es MENTIRA que ayuden con sus “recursos y capilaridad”. Instituciones como la Comunidad de Madrid les están pagando entre 14.000 y 60.000 euros al día con el dinero de las becas-comedor, obligando a las familias a ir a buscar la comida a los locales cuando tienen motos, hornos y cámaras para llevar comida sana a los niños y mayores. Mientras hacen negocio subiéndoles tres o cuatro veces el precio (respecto a los costes reales) a las familias y los sanitarios. ¿Por qué no hacéis público el coste real de las pizzas y los menús? ¿Y el dinero que habéis evadido en impuestos para no pagar sanidad pública?
5. Es MENTIRA que las trabajadoras se hayan negado “asistir a sus puestos de trabajo durante más de 22 días”. El máximo de días que han faltado al turno por no darse las condiciones de seguridad higiénico-sanitarias elementales no ha llegado ni a los 5 días. ¿Cómo es posible que puedan mentir sin que se les caiga la cara de vergüenza? Después de la semana de plante por nuestra salud contra Telepizza no solo las más de 300 trabajadoras de Zaragoza han vuelto al trabajo, también lo hicieron las que más tarde ha decidido sancionar la empresa.
6. Es MENTIRA que Telepizza “ha respetado y respeta siempre” el Derecho de Huelga. Todas las veces que hicimos huelga en Telepizza sufrimos represalias y amenazas previas. Y tuvimos que dar una lucha hace años por el despedido de compañero por esta misma razón, que terminó anulado judicialmente.
7. Es MENTIRA que las altas direcciones de UGT y CCOO representen a la mayoría de la plantilla cuando los que han negociado con Telepizza no forman parte de la plantilla y tampoco les votaron. Por el contrario, estos sindicatos dejan de lado a sus delegados de base, como son los dos delegados sindicales de UGT de Servet que forman parte de los 11 sancionados y sancionadas, y que están luchando codo con codo con CGT.
8. Es por todas estas MENTIRAS que la plantilla vamos a estar en pie de guerra por nuestros derechos.
Solidaridad y coordinación de la juventud precaria
Mientras tanto, la plantilla de Telepizza sigue cosechando apoyos. Esta mañana se sumó la de la plataforma de trabajadores de Alsea.
La juventud precaria comienza a rebelarse y organizarse. Ya es hora de que se extienda la coordinación obrera entre la juventud para enfrentar la desidia y la prepotencia patronal, que se ha redoblado en esta crisis. Porque nuestras vidas valen más que sus beneficios.
Te puede interesar: VIDEO - Solidaridad con los trabajadores de Telepizza: "Su victoria es la de todxs"
Te puede interesar: VIDEO - Solidaridad con los trabajadores de Telepizza: "Su victoria es la de todxs"