×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Temer en Estados Unidos: reforma previsional y entrega al imperialismo

El presidente de Brasil, Michel Temer, viajó a Estados Unidos para hacer propaganda de Brasil a los inversores imperialistas. Dijo que su gobierno rescató la confianza de los agentes, lo que debe traducirse en una mejora de las inversiones y el consumo. "Brasil tiene momentos de cambios, con enormes oportunidades", dijo a los inversores de Estados Unidos, subrayando que "la recesión ha quedado atrás".

Jueves 21 de septiembre de 2017

Sobre los datos económicos dudosos, la verdadera intención del presidente es ofrecer a los inversores las riquezas nacionales, las empresas y la fuerza de trabajo. Temer pidió que los inversores norteamericanos participen en los programas de infraestructura del país. "El Estado no puede hacer todo, por eso, promovemos un programa de inversiones privadas en infraestructura", dijo, mencionando la solidez de las instituciones. "Invertir en Brasil es ganar", afirmó Temer. "Brasil es un espacio de estabilidad."

Después de un año de crisis política y luchas obreras, el presidente necesita "sobreactuar" destacando la "estabilidad" nacional para dar seguridad a los empresarios. Se apoya en un discurso neoliberal de menor intervención estatal, cuando la realidad de la población es que el Estado no garantiza las necesidades mínimas como la salud, educación, transporte y ocio. En realidad viene atacando diversos derechos laborales y sociales. Para atender la mayor sed de lucros empresariales, Temer promete aún más ataques como la reforma previsional.

"La reforma previsional intenta salvar las jubilaciones de hoy y de mañana", afirmó el presidente. "En Brasil hay diferencia de privilegios entre los empleados del área pública y del sector privado. La reforma previsional busca reglas iguales para todos", declaró. Lo cierto es que no hay nada de "privilegios", los verdaderos privilegiados son justamente los jueces, parlamentarios y el propio Temer que no sólo ganan súper salarios, roban el dinero público, sino además quieren terminar con la jubilación.

Temer también hace propaganda de la reforma laboral. Dijo que "el gobierno ha logrado modernizar la legislación laboral que data de 1943, al aprobar la reforma en el Congreso". Por último, prometió todos los beneficios tributarios a las empresas, mientras que la población paga altos impuestos, las empresas tienen a via libre. El presidente subrayó que Brasil está buscando la "simplificación de la estructura de impuestos y la reforma tributaria". "La simplificación tributaria está en el marco de la desburocratización del país", dijo.

El gobierno quiere entregar el país a los empresarios internacionales y subyugar aún más a Brasil al imperialismo. El jefe de estado brasileño viajó a Estados Unidos para participar en la apertura de la 72ª asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el martes 19. En la ONU, ya había declarado que el "nuevo Brasil" que está surgiendo de las reformas será "más abierto" al mundo. Estas medidas plantean con toda fuerza la necesidad de la lucha anti imperialista, como parte de la lucha contra las reformas.