×
×
Red Internacional
lid bot

EPIDEMIA. Temor mundial ante el avance del Coronavirus

Con algunos casos registrados en Estados Unidos y Francia, el virus se expande más allá de Asia

Viernes 24 de enero de 2020 20:15

En los últimos días fue ganando espacio en los medios la propagación del Coronavirus (2019-nCoV). Con epicentro en China, específicamente en la región de Wuhan, ya hay casos registrados en otros países como Japón, Singapur, Honk Kong o Corea del Sur, entre otros. La novedad es que han ingresado pacientes que han contraído el virus también en Francia y los Estados Unidos.

De hecho, ante la noticia de los tres casos ya detectados en Francia, la ministra de salud de este país, Agnes Buzyn, alertó acerca de que estos seguramente no serán los únicos: “es probable que haya otros casos ya en Europa”.

Con 26 muertos ya contabilizados, aunque por ahora todos estos en China (donde también hay 876 infectados registrados), las páginas de los diarios del mundo tienden a alertar sobre la propagación de este virus de características críticas para la salud, cuyos síntomas pasan por tos seca, fiebre, fatiga y dificultades respiratorias.
En China las autoridades del gobierno vienen tomando fuertes medidas para intentar controlar la enfermedad. Entre otras, han aislado a 13 ciudades de la provincia de Hubei, que concentran a más de 40 millones de personas en total. En ellas también se ha suspendido el transporte público y es obligatorio el uso de mascarillas en público. Además, se han cancelado grandes eventos, así como las visitas a la Ciudad Prohibida o la Gran Muralla, entre otras.

A su vez han anunciado la construcción inmediata, y que se asume estará lista en nada más que diez días, de un gran hospital que pueda alojar y aislar a alrededor de mil pacientes.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud ha decidido por el momento no declarar la emergencia mundial, aunque esto habilitaría que se utilizaran más fondos y recursos para combatir la epidemia, a fin de preservar posibles “daños económicos”, según argumentaron.