Un fuerte temporal con la caída de 85,8 milímetros de lluvia generó caos en la ciudad más importante de la provincia de Chubut, Comodoro Rivadavia.
Martes 20 de septiembre de 2022 18:26

Foto: Temporal en Comodoro Rivadavia | Martín Levicoy - Télam
Un fuerte temporal generó caos en la localidad del sur chubutense de Comodoro Rivadavia.
Comodoro es la ciudad más importante en cantidad de habitantes de este distrito. Debido a la caída de 85,8 milímetros de lluvia, hubo familias evacuadas, calles inundadas y canales saturados.
El gobierno provincial envió partidas de nylon para recubrir los techos de las viviendas y leña para que los sectores más vulnerables tengan con qué calefaccionarse, lo que se distribuyó de inmediato, informó la agencia oficial Télam.
Según fuentes municipales, el alerta de fuertes lluvias se había efectuado, pero muchas de las obras de mitigación de inundaciones no están concluidas.
#Chubut #EnRedes
Alerta Roja y calles anegadas en Comodoro Rivadavia
Cortaron calles y caminos alternativos por la intensa lluvia que cae en Comodoro y Rada TillyVideo @ornellavezzoso pic.twitter.com/fJw8fvXH4D
— #LaNoventaSiete (@la907pm) September 20, 2022
Según explicó el coordinador de Defensa Civil de la municipalidad de Comodoro Rivadavia, Miguel Vargas, "hasta el momento llovió por encima de lo previsto y estimamos que la situación se mantendrá así hasta la madrugada de este miércoles”.
También se suspendió el servicio de transporte urbano de pasajeros en algunos ramales ante la imposibilidad de transitar en calles de ripio o asfaltadas pero muy inundadas. También se suspendió el dictado de clases.
El servicio meteorológico había declarado "alerta roja" para esa zona del sur chubutense ante el avance de un frente de tormenta que pronosticaba más de 80 milímetros de lluvia, algo inusual para la zona, que tiene un bajo nivel de precipitaciones anuales.
El pronóstico se cumplió e incluso se superó esa marca, todo agravado además porque muchas de las obras de mitigación de inundaciones no están concluidas y los canales vienen colmados de agua que descienden desde la zona oeste por los cañadones "la quinta" y "la francesa".
Te puede interesar: Colorado. Joven estadounidense llamó al 911 por un accidente y fue asesinado por la Policía
Te puede interesar: Colorado. Joven estadounidense llamó al 911 por un accidente y fue asesinado por la Policía
La falta de inversión en obras de infraestructura y para la prevención ante este tipo de situaciones en la provincia del gobernador Mariano Arcioni, habla por sí misma. Mientras, el aliado del Frente de Todos intenta impulsar los negocios extractivistas mineros, contaminantes, que afectan la salud de la población y generan fuertes desequilibrios ambientales. Esas son sus verdaderas preocupaciones: facilitar negocios extractivistas para juntar dólares para pagarle al FMI y ajustar la inversión en áreas sensibles para la vida de la población.
Según describió Vargas, la lluvia que llega por esos cañadones cargan todo el caudal sobre los barrios Mosconi, Próspero Palazzo, Saavedra y Caleta Córdova, este último sector ubicado sobre el extremo norte de Comodoro Rivadavia donde desemboca al mar.
#Chubut parte II ⚠️⚠️
Excepcional lluvia en Chubut 🇦🇷: Comodoro Rivadavia, midió 55 mm 😮 en 24 hs (19-20/9 de 9 a 9) nuevo récord histórico diario septiembre (1961/2022) (marca anterior: 34.5 mm de 1983). Hoy va por más. // Trelew 33 mm en 24 h también récord septiembre.. pic.twitter.com/OxGptvaQT2— OFIMET ARGENTINA (@ofimet) September 20, 2022
Hasta las 17 de hoy se habían evacuado 5 familias de sus viviendas y no se habían reportado daños personales.
"Son más de 20 personas las asistidas pero estimamos que el número es mayor teniendo en cuenta los autoevacuados o quienes se retiraron de sus viviendas buscando refugio en casa de familiares", explicó el funcionario de Defensa Civil.
Te puede interesar: Playas de plástico. Chubut: las playas de Península Valdés se transformaron en un basural
Te puede interesar: Playas de plástico. Chubut: las playas de Península Valdés se transformaron en un basural
A las viviendas ingresa el agua por los techos en mal estado o por la parte baja, teniendo en cuenta que el acumulado supera el cordón cuneta de la línea municipal de construcción e ingresa por las aberturas.
Chubut registra en toda la costa atlántica un frente de tormenta con lluvia y nieve, lo que obligó al corte de rutas y la suspensión de clases para hoy en las escuelas de Camarones, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia, todas ubicadas sobre la línea del mar desde el centro al sur de la provincia.
Se teme además que durante la marea alta se produzca el anegamiento de calles sobre la zona costera de la planta urbana, lo cual depende mucho de la dirección e intensidad del viento.
Te puede interesar: Saltando muros. Chubut: el ajuste cierra la grieta, el FMI profundiza la polarización social
Te puede interesar: Saltando muros. Chubut: el ajuste cierra la grieta, el FMI profundiza la polarización social
No llovía de manera tan sostenida desde las inundaciones del 2017, aunque se está lejos de ese fenómeno que registró un acumulado de casi 400 milímetros en 10 días.