lid bot

Alto al genocidio. "Tenemos derecho a vivir": las y los niños de Gaza le hablan al mundo

"Venimos ahora a gritar y a pedirles que nos protejan. Estamos siendo exterminados. Queremos vivir. Queremos vivir como viven los demás niños". Niños y niñas de Gaza leen un comunicado al mundo. Es lo más crudo y básico que se puede pedir: exigen su derecho a vivir.

Miércoles 8 de noviembre de 2023 10:05

Un grupo de niños organizó una conferencia de prensa frente al hospital Al-Shifa de Gaza, donde decenas de miles de personas han buscado refugio del ataque israelí para denunciar ante todo el mundo que "están siendo exterminados"

Los niños y niñas de la Franja de Gaza representan la mitad de la población total que es de 2.3 millones de personas. Es por esto que se hay convertido en el principal objetivo de los ataques y bombardeos del Estado de Israel. De los más de 10.000 palestinos asesinados en el último mes, al menos 4300 son niños y niñas.

"Venimos ahora a gritar y a pedirles que nos protejan. Queremos refugio, comida y educación. Queremos vivir. Queremos vivir como viven los demás niños"

El genocidio que está llevando adelante Israel se cobra la vida de un menor palestino cada 10 minutos, mientras que al menos 1200 se encuentran desaparecidos y se cree que están bajo los escombros de los cientos de edificios y viviendas derribadas por las bombas israelíes.

Distintas organizaciones internacionales, incluido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, han señalado que la Franja de Gaza se convirtió en un "cementerio para las y los niños".

Te puede interesar: Gaza se convierte en un cementerio de niños y niñas: Israel asesina a un joven cada diez minutos

Este martes se conoció un video donde los propios niños y niñas de Gaza leen un comunicado al mundo. Es lo más crudo y básico que se puede pedir. Ellos y ellas exigen su derecho a vivir.

"Desde el 7 de octubre, nos hemos enfrentado al exterminio, a los asesinatos, a los bombardeos sobre nuestras cabezas, todo esto delante del mundo", dijo uno de los niños, primero en árabe y luego en inglés. "Vinimos a Al-Shifa en busca de refugio... volvimos a enfrentarnos a la muerte cuando atacaron el hospital".

"Venimos ahora a gritar y a pedirles que nos protejan", "Queremos vivir, queremos paz, queremos juicio para los asesinos de niños. Queremos refugio, comida y educación, y queremos vivir como viven los demás niños"

Estos días también se viralizó un video de niños y niñas palestinas hablando a cámara y contando cuales son sus sueños. "Sueño con ver a mi madre y con comer pan", dice un niño palestino a cámara, con una sonrisa y toda su inocencia. "Quiero comer azúcar" dice otra o "Sueño con un sánguche de pollo", dicen varios. También uno dice que sueña con ver a su hermano volviendo a la vida, porque lo extraña demasiado.

Ante la masacre y el genocidio llevado adelante por el Estado de Israel se preparan nuevas movilizaciones en todo el mundo para este fin de semana. En países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Estado español o Alemania han venido creciendo hasta superar los cientos de miles de manifestantes en las grandes ciudades. En el mundo árabe las movilizaciones son multitudinarias y exigen un alto el fuego inmediato. En América Latina se empezaron a hacer sentir la última semana con acciones en México, Chile y Venezuela. En Argentina se prepara una nueva movilización este sábado convocada por el Comité de Solidaridad con Palestina.

Te puede interesar: Organizaciones de mujeres palestinas llaman a movilizar en todo el mundo este fin de semana