×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Tensión: Corea del Norte afirma que “una guerra termonuclear puede estallar en cualquier momento”

Ante las amenazas de Mike Pence, vicepresidente de la administración Trump, el gobierno de Corea del Norte respondió que están preparados para responder cualquier ataque militar.

Martes 18 de abril de 2017 01:45

En la tarde de este lunes 17 de abril, Kim In Ryong, el embajador norcoreano en la ONU, declaró que el aumento de roces con Estados Unidos crea “una situación peligrosa en la que una guerra termonuclear puede estallar en cualquier momento”. “Si Washington opta por una acción militar, estamos preparados para reaccionar a cualquier tipo de conflicto”.

A su vez, declaró ante la prensa que EE.UU. estaba “alterando la paz mundial y la estabilidad insistiendo en una lógica de gángster, que es la invasión de un Estado soberano que es ‘decisivo y proporcionado’ y contribuye a ‘defender’ el orden internacional en su intención de aplicarla a la península coreana también”.

Así respondió a los dichos de Mike Pence, quien en su visita a Corea del Sur dio por finalizada la era de la “paciencia estratégica” y declaró que “todas las opciones estaban sobre la mesa”, incluidas acciones militares punitivas similares las desplegadas contra Siria y Afganistán.

La tensión diplomática entre la administración Trump y el régimen norcoreano es creciente. Por dos décadas Corea del Norte intentó desarrollar un misil nuclear que alcance territorio estadounidense. No lo ha logrado, pero en el camino creó una bomba atómica de 30 kilotones (dos veces la de Hiroshima) y una potencia balística con la capacidad de amenazar a Corea del Sur y Japón y las instalaciones militares yanquis que ocupan estos países.

Mientras tanto, Trump, como todos los presidentes estadounidenses, se arroga el derecho de decidir a su vez sobre la vida y la muerte de millones de personas con la excusa de proteger la “seguridad nacional” de Estados Unidos. En las últimas semanas, envió el portaviones nuclear Carl Vinson y su poderoso grupo de combate a aguas de la península coreana. La respuesta fue el desfile militar en el cual el gobierno norcoreano exhibió armamento cada vez más sofisticado.

Esta escalada de amenazas abona a la inestabilidad de la geopolítica internacional. No obstante, a pesar del poderoso arsenal con que cuentan ambos países, la ventaja militar está del lado de Estados Unidos -7,000 ojivas nucleares EE.UU. contra 10 de Corea del Norte-, lo que da rienda suelta a la política de agresión imperialista que enarbola la administración de Donald Trump.