En una jornada histórica de ataques al magisterio nacional serán enviados más de 6 mil federales a Guerrero, en Acapulco, para implementar la evaluación punitiva.

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens
Jueves 3 de diciembre de 2015
Tan sólo este miércoles 2 de diciembre medio millar de maestros protestaron en Acapulco, Guerrero, en rechazo a la evaluación educativa. Los maestros, agrupados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Guerrero, (CETEG), insisten en que la evaluación educativa es parte de un proyecto que quiere aplicar un despido masivo entre los maestros. La reforma educativa quiere en los hechos destruir la educación pública y acabar con los derechos laborales del gremio educativo.
El gobierno de Guerrero preparó el foro Mundo Imperial de la zona Diamante para implementar la evaluación educativa. El gobierno federal, a petición de Aurelio Nuño, envió más de 6 mil federales para garantizar a sangre y fuego que se desarrolle la evaluación. Son 2 federales por cada un de los llamados a presentar la prueba.
Hay retenes militares en las zonas aledañas el Mundo Imperial para que no accedan los maestros de la CETEG que quieren boicotear la prueba. Cabe recordar que en Guerrero existe una larga y trágica cadena de ataques a los luchadores sociales y de desaparición forzada.
Fue en Guerrero en el que el Estado capitalista perpetró la masacre de Iguala, desapareció de modo forzado a los 43 de Ayotzinapa y dejó a Julio César Mondragón Fontes sin rostro y sin ojos en una zona industrial. Es el estado en el que fue detenida por motivos políticos Nestora Salgado de la CRAC y en el que recientemente fueron ejecutados dos comunitarios que, desde 2013, se han solidarizado con el magisterio.
Ante tal ataque, que pretende asestar un golpe histórico al magisterio, urge impulsar un movimiento democrático amplio de organismos de derechos humanos, intelectuales, personalidades de la cultura, compuesto también por los sindicatos como la UNT, la NCT y demás actores para defender a los maestros que enfrentan la reforma educativa.