×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Tercer día de paro docente con el apoyo de las familias de la escuela pública

En el marco del paro, docentes y familias de la Escuela 7 DE 21, se reunieron en la puerta de la escuela para reclamar por la suspensión temporal de la presencialidad, y que se garantice la conectividad y vacunación masiva. Alicia Navarro Palacios, la directora, dialogó con distintos medios mostrando la organización de la escuela, más allá de los dictados de la Justicia, Larreta y Fernández.

Miércoles 21 de abril de 2021 14:50

Tercer día del paro docente - YouTube

En el medio de la disputa judicial y política entre el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional, con un paro docente que ya lleva 72hs, maestras y familias de la escuela 7 se reunieron ayer de manera virtual en asamblea y decidieron realizar una actividad en la puerta de la escuela, para visibilizar y reclamar la suspensión temporal de las clases temporales, la necesidad de vacunación masiva y la conectividad necesaria para poder continuar con el trabajo pedagógico.

Voces de la escuela en los medios

Durante la mañana se acercaron varios medios a la escuela para cubrir esta noticia, entre ellos LN+, A24, C5N y La Izquierda Diario.

En diálogo con LN+ Alicia, directora de la escuela, recordó a los docentes fallecidos del barrio en los últimos días y denunció que todos los días hay burbujas aisladas en las escuelas, ya sea por contagios de docentes, de alumnos o de sus familias. Además, apuntó hacia las empresas de internet: "Las empresas de telefonía que ganaron tanta plata el año pasado, ¿no pueden poner conectividad, wifi gratis en los barrios populares?"

La Nación:

En A24 dialogaron Alicia, directora, y Esther, una mamá de la escuela. Alicia apuntó hacia el Gobierno de la Ciudad: "Cuando fueron los Juegos Olímpicos, hubo wifi gratis en todo el barrio y cuando se terminó lo cortaron. Hoy estamos en una situación grave, deberían habilitarlo para todo el barrio para poder conectarnos con todas las familias".

A 24:

Además de los reclamos mencionados, la directora señaló la necesidad de un IFE para todas las familias que necesitan garantizar las clases virtuales de sus hijes y trabajan en condiciones precarias o están desempleadas.

C5N:

En diálogo con La Izquierda Diario, Alicia contó que esta actividad surgió porque la comunidad educativa quiso que se escuche la voz de ellos y nos contó además que no confían en la pelea judicial y política en la que quieren meterlas los gobiernos, tanto de Horacio Rodríguez Larreta como de Alberto Fernández.

Por último, denunció que el Gobierno Nacional no anunció medidas económicas suficientes para afrontar las medidas sanitarias y que muchas de las familias de su escuela fueron desalojadas de sus hogares y tuvieron que mudarse lejos.

La Izquierda Diario: