Participan cerca de 600 delegados y activistas junto a gremios, organizaciones políticas, sociales y estudiantiles.
Jueves 17 de mayo de 2018 13:36
El plenario evalúa una serie de medidas de fuerzas y plan de acción para enfrentar y frenar el ajuste del gobierno de Macri y Vidal, que viene de aplicar fuertes tarifazos, junto a despidos y el intento de imponer la reforma laboral y jubilatoria, y que en las últimas horas buscan profundizarlo con un nuevo acuerdo con el FMI.
José Montes, histórico delegado del Astillero Río Santiago y militante de la agrupación Marrón señaló que “Está muy bien la descripción que se hace del gobierno de Macri pero no podemos seguir diciendo lo malo que es Macri sino que tenemos que empezar a discutir cómo hacemos para frenar y acabar con sus políticas de ajuste”.
En ese sentido Montes planteó que “Tiene que ser una de las resoluciones de este plenario regional la exigencia a todas las centrales sindicales de un paro nacional, con plan de lucha, porque Macri ya está llamando a un nuevo gran acuerdo nacional con los empresarios y los gobernadores que aplican el mismo ajuste en sus provincias”.
“Ante esto nosotros debemos contraponerle un gran encuentro obrero en unidad de todos los sectores afectados para decir en primer lugar que en el Astillero No Pasaran, convocar a un Ensenadazo para la primer quincena de junio, el rechazo al FMI, el no pago de la deuda externa, no al tarifazo y la exigencia a las centrales sindicales de un plan de lucha para culminar con la huelga general que se imponga en las calles contra este gobierno que quiere repetir las recetas ajustadoras de los 90”.
Juan Contrisciani, trabajador del Astillero / Agrupación Marrón
Luana Simioni, delegada general ATE-IOMA / Agrupación Marrón
Axel Leguizamon, estudiante de la Técnica 2 de Ensenada, militante de No Pasaran - Juventud del PTS
A continuación reproducimos las resoluciones votadas por el plenario: