El FMI viene a dirigir el ajuste. La educación es su enemigo. Los terciarios no podemos quedar fuera de esta pelea. Prepararemos una gran delegación del ISFD N°45 para este jueves 30.
Lunes 27 de agosto de 2018 13:43
Cada día es más evidente la crisis económica y política que tiene el gobierno, con una mezcla explosiva entre devaluación, inflación y recesión ajusta al pueblo trabajador, apoyado fielmente por los gobernadores del PJ y la burocracia sindical.
Estas últimas semanas, mientras por "arriba" se agudiza la crisis política, por abajo empieza a mostrarse la predisposición a luchar por la educación pública, que se extiende por todo el país, como una caja de resonancia del descontento social.
Por un lado, el crimen de Sandra y Rubén colmó la paciencia: dos docentes asesinados por el Estado. Se despertó la bronca que provocó la desnaturalización de las condiciones miserables en las escuelas y terciarios. Y al sol ya no lo pueden tapar con una mano, quedó en evidencia para millones que la crisis en la educación se arrastra desde hace décadas por el desfinanciamiento de todos los gobiernos y hoy se profundiza con el ajuste del gobierno y el FMI.
Por otro lado, miles de estudiantes, docentes dicen ¡basta!, empiezan a plantarse y organizarse: asambleas multitudinarias en Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, tomas de facultades, movilizaciones, corte de calles y coordinación para tirar abajo el ajuste en la educación y pelear por presupuesto. Docentes de las universidades públicas paran masivamente para pelear contra salarios de hambre, teniendo amplio apoyo de los estudiantes.
La semana pasada, padres, docentes y estudiantes confluimos en el Consejo Escolar en una asamblea para denunciar las condiciones de las escuelas de Morón. Se votó en asamblea una marcha este miércoles: votemos en asamblea la participación de esa marcha y vayamos como ISFD N°45.
Plata para la educación, no para la deuda. Separación de la Iglesia del Estado
Es que mientras el gobierno paga una deuda ilegítima, ilegal y fraudulenta, fugando 20 mil millones de dólares, tan solo en los primeros 7 meses que van del año, el presupuesto para los 341 terciarios es de 200 millones de dólares por año. Mientras financia a una institución medieval como la iglesia, a nosotros nos ofrecen miseria: nuestros docentes ganan 14 mil pesos y un obispo 46 mil.
Nosotros no tenemos presupuesto para el boleto educativo ni para juegotecas para poder cursar con nuestros hijos y el estado destina $130 millones de pesos por año para esta institución oscurantista que decide sobre nuestros cuerpos junto a los dinosaurios de los Senadores que ganan 200 mil pesos, y que no solo no tienen nada que ver con nosotros y nuestras vidas, sino que votaron en contra de nuestro derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
Es que la irrupción de la juventud que se viene movilizando para conquistar el derecho al aborto legal, sacó la conclusión de la necesidad de separar la iglesia del Estado y comienza a cuestionar el régimen político que condena a mujeres y personas gestantes al aborto clandestino y la muerte. Ve las relaciones entre los partidos patronales con la Iglesia y dice: ¡cómo no me voy a enojar con una institución que manda a la muerte a cientos de mujeres por año!
Por todo eso, los terciarios no podemos quedar por fuera de esta batalla. La fuerza está, la marea verde que lejos de quedarse callada luego de que no salga la ley del aborto, tiene una fuerza enorme.
El gobierno, nos tiene miedo porque sabe que vamos a ir a las calles otra vez y cada vez que sea necesario. Con nuestra fuerza tenemos que estar al frente junto a los distintos sectores en lucha y lanzar con toda rebeldía la separación de la Iglesia y el Estado.
Por esto, desde No Pasaran, te invitamos a marchar el miércoles 29 a las 10 hs desde Rivadavia y Pueyrredón (Chacabuco) de Morón al Palacio Municipal y el Jueves 30 a la Marcha Nacional Educativa.
Peleemos por la más amplia democracia estudiantil y docente, por nuestra autoorganización.
En nuestro profesorado el régimen reaccionario y autoritario de un director Cali, que nadie eligió, echa a las compañeras que van con sus hijxs a cursar, busca impedir la organización de los estudiantes y agrupaciones políticas, proscribe docentes que buscan presentarse a las elecciones del CAI y sostiene un instituto en condiciones deplorables y decadentes.
Por esto es necesario avanzar con la auto organización de los estudiantes y tomar el camino de las asambleas, proponemos que empezamos a utilizar los mandatos por cursos, donde cada estudiante vote junto a su curso los reclamos que quieran levantar, para que luego se lleven a la asamblea general donde se vote de conjunto, buscando la mayor unidad entre docentes y estudiantes para derrotar este ajuste, luchar por la separación de la iglesia y el estado y conquistar el derecho al aborto.