Estudiantes terciarios presentaron amparo colectivo exigiendo a la gobernadora Vidal la implementación del boleto educativo para los estudiantes de los Institutos Terciarios.
Martes 2 de agosto de 2016 20:01
El día lunes 1/08, dirigentes de los centros de estudiantes de la Escuela de Arte de Berisso, ISFD 95 y la Escuela de danzas tradicionales, agrupados en la Coordinadora de Estudiantes Terciarios de La Plata Berisso y Ensenada, junto a los abogados del CeProDH presentaron un recurso de amparo ante la justicia, exigiendo a la gobernadora María Eugenia Vidal que los estudiantes terciarios de la provincia sean incluidos en la reglamentación por el boleto educativo gratuito. Los estudiantes denuncian discriminación por omisión, ya que no hay fundamentos para no ser parte del anuncio, este reclamo es muy sentido en el sector de estudiantes ya que son el sector más precarizado de la educación, donde los tarifazos pegan de lleno y ya se empieza a ver la deserción en los institutos.
Llaman a redoblar la organización participando de la coordinadora de estudiantes terciarios, poner en pie decenas de centros de estudiantes y llevar adelante una gran campaña en todos los institutos de la provincia para conquistar el derecho al boleto educativo gratuito.
En la presentación estuvieron medios televisivos, gráficos y radiales.
<> Cielo FM - El boleto estudiantil gratuito debutó con un amparo judicial
<> Letra P - Boleto gratuito: estudiantes terciarios presentaron un amparo para ser incluidos
<> InfoPlatense - Boleto estudiantil: alumnos terciarios presentaron un amparo para “no quedar afuera”
<> Info Cielo - Terciarios van a la Justicia para ser incorporados en el Boleto Educativo provincial
<> InfoLitica - Alumnos de terciarios van a la Justicia por el derecho al Boleto Educativo Gratuito
<> LaNoticia1 - Estudiantes terciarios van a la Justicia para pedir inclusión en el Boleto Educativo
<> Un Medio - Comenzó a regir el boleto educativo gratuito para primaria y secundaria: amparo terciario
<> AN Digital - Presentaron amparo para ampliar la gratuidad del Boleto Educativo