×
×
Red Internacional
lid bot

PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Terciarios del ISFD 88 se sumaron al #8M

Con las consignas del Aborto legal, seguro y gratuito, separación de la iglesia del estado y basta de violencia machista, contra el ajuste de Macri y Vidal, los estudiantes junto a las mujeres salimos a las calles a pelear por nuestros derechos.

Melina Tolosa Estudiante del ISFD 88

Lunes 12 de marzo de 2018 10:37

La jornada comenzó con un corte en el Obelisco a las 8:00 am votado en asamblea por los y las trabajadoras del Hospital Posadas. Los docentes en formación participamos de esta lucha que reclama hace 50 días la reincorporación de los despedidos, porque luchar por los derechos de la mujer es luchar también junto con las trabajadoras contra el ajuste y los despidos del gobierno de Mauricio Macri en complicidad con los gobernadores del PJ que en las jornadas del 14 y 18 de diciembre votaron la reforma previsional que mayoritariamente afecta a las mujeres. Luego del corte nos movilizamos al Ministerio de Modernización donde allí se consiguió que por primera vez sean recibidas por las autoridades.

La acción fue impulsada por el PTS – Pan y Rosas en el terciario. El corte fue un éxito y las trabajadoras están más firmes para seguir con su lucha. Lamentablemente no todas las fuerzas que también integran “La izquierda al frente multicolor” conducción del Centro de Estudiantes, como Tinta Roja, Rayuela y Estudiantes en Marcha, se pronunciaron a favor de esta acción.

Por la tarde se vio la marea de mujeres que llegaban desde distintos puntos de la Provincia para confluir con el Paro Internacional de Mujeres que fue masivo en más de 170 países. Estudiantes del ISFD Paulo Freire 88 nos hicimos presentes junto al Suteba Combativo de La Matanza en esta gran jornada que tenía como demanda central la del Aborto Legal, seguro y gratuito, separación de la iglesia del estado, basta de violencia machista y en contra del ajuste de Macri y Vidal.

Los y las estudiantes del ISFD 88 te invitamos a organizar junto a la agrupación Pan y Rosas en la Secretaría de Género para unificar todas las luchas en curso, junto al Posadas y a las docentes que vienen enfrentando los despidos y el ajuste de Macri y Vidal.

En este sentido nuestro siguiente paso es organizar un gran 24 de Marzo, marchando contra la impunidad de ayer y de hoy, contra las fuerzas de seguridad que asesinaron a Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Que también se cobran las vidas de miles de pibes por gatillo fácil, como el caso de Facundo en Tucumán y Luciano Arruga en La Matanza, contra los jueces y el gobierno que quiere liberar a los genocidas responsables de los 30.000 detenidos desaparecidos. Exigimos aparición con vida de Jorge Julio López. El Estado es responsable.