Desde la Casa Blanca afirmaron que las discusiones fueron “sinceras y constructivas”. Detrás de los aranceles hay disputas sobre el “robo” de patentes y la tecnología, entre otras.
Viernes 29 de marzo de 2019 22:52
Estados Unidos y China afirmaron que lograron avances en las negociaciones que concluyeron este viernes en Pekín, aunque el comunicado no dio detalles sobre los avances.
Un comunicado de la Casa Blanca sostuvo que “las dos partes continuaron haciendo progresos en discusiones sinceras y constructivas sobre negociaciones y sus próximos pasos relevantes”.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el Representante de Comercio de ese país, Robert Lighthizer, viajaron a la capital china para participar de las primeras reuniones en semanas entre las partes desde que el presidente Donald Trump pospuso el aumento programado para el 2 de marzo a los aranceles sobre bienes chinos valorados en U$S 200.000 millones.
Detrás de las tensiones comerciales y los aranceles cruzados, existes otros intereses. Estados Unidos está dispuesto a tener una política más agresiva hacia China, y exigirle el fin del “robo” de patentes y más libertades para la inversión de las empresas norteamericanas.
Los choques con la empresa Huawei constituye otro mecanismo de presión de Estados Unidos sobre China. Este viernes el presidente de la empresa china, Guo Ping, durante una conferencia de prensa afirmó que "el gobierno de los Estados Unidos tiene una actitud de perdedor. Quiere manchar a Huawei porque no puede competir contra Huawei".
Las críticas de la empresa se deben a que el presidente Donald Trump, prohibió a las agencias gubernamentales el uso de equipos de la empresa y lanzó una campaña internacional para que se excluya a la compañía china del tendido de las redes de 5G.
Según los funcionarios norteamericanos, los equipos de Huawei serían una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos porque le otorgan a China acceso remoto a sus equipos.
Las tensiones entre EE.UU. y China seguramente seguirán. La próxima semana una delegación china encabezada por el viceprimer ministro, Liu He viajará a Washington para continuar las negociaciones.
Te puede interesar: The Trump show
Te puede interesar: The Trump show