A 84.000 personas asciende el número de personas sin hogar en la provincia indonesia de Aceh tras el terremoto de magnitud 6,5 que sacudió el pasado miércoles esta región.
Lunes 12 de diciembre de 2016 17:31
Cerca de 84.000 personas se encuentran sin hogar en la provincia indonesia de Aceh tras el terremoto de magnitud 6,5 que sacudió el pasado miércoles esta región y causó un centenar de muertos, informaron este lunes fuentes oficiales.
"El número de desplazados continúa creciendo a raíz de la llegada de nuevos informes", señaló Sutopo Purwo Nugroho, portavoz del BNPB.
El sismo de magnitud 6,5 en la escala de Richter destruyó cientos de edificios y viviendas en la provincia de Aceh, en el norte de la isla de Sumatra. La mayoría de las personas desplazadas duermen en carpas cerca de sus antiguas casas.
En un comunicado la Organización Internacional para las Migraciones expresó que desplegó a miembros de su organización para ayudar a coordinar la asistencia. "Van a ser los ojos y los oídos en terreno y podrán darnos una imagen mucho más clara de cuáles son las necesidades", dijo Peter Kern, director del proyecto de preparación para desastres de la organización.
Por su parte la directora de la organización humanitaria, Oxfam Australia Meg Quartermaine dijo en un comunicado que “las malas condiciones meteorológicas y la llegada de la noche habían afectado a las misiones de búsqueda y rescate en curso”.
Según la Agencia Nacional de Desastres de Indonesia, la mayoría de las víctimas fallecieron por deslizamientos de tierras y por la destrucción de edificios donde residían en las ciudades de Tasikmalaya, Cianjur, Garut y Bandung, todas en el oeste de la provincia de Java.
Por otro lado sostuvo que el número de muertos aumentaría con el avance de las tareas de socorro ya que hay muchos edificios derrumbados o con daños en el oeste de Java.
El Instituto Geológico de Estados Unidos, que monitorea la actividad sísmica en el mundo, sostuvo que inicialmente el terremoto fue de 7.4 grados Richter pero después señaló que fue de 7.0. Sin embargo, la Agencia Meteorológica de Indonesia fijó el sismo en 7.3 grados.
El movimiento telúrico, cuyo epicentro fue localizado en el Océano Indico a unos 50 kilómetros de profundidad y a 200 kilómetros al suroeste de Yakarta, fue sentido en la capital indonesia causando pánico entre la población.
El terremoto también se sintió en sitios tan alejados como Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia, a unos 500 kilómetros al noreste de Tasikmalaya, así como en la turística isla de Bali, a unos 700 kilómetros al este.
El archipiélago de Indonesia, compuesto por unas 17 mil islas, está situada en el llamado “Anillo de Fuego Circunspacífico”, una zona con gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos siete mil temblores al año.
El único antecedente que se recuerda de esta magnitud fue el Tsunami que afectó esta región en 2004 cuando mató a más de 80.000 personas después de que un tsunami barrió la región de Indonesia, dejando a millones de personas sin hogar.
El terremoto del miércoles fue el segundo más fuerte en Indonesia este año y el de mayor impacto. En marzo, un terremoto de magnitud 7,8 sacudió la costa sudoeste de Sumatra, pero no se registraron muertes.