El pasado miércoles 14 de septiembre Anglo American interpuso acciones legales contra un grupo aislado de trabajadores de planta, quienes estaban en huelga y según la empresa “habrían impedido el libre tránsito” de sus compañeros contratistas, desde la faena hacia sus lugares de destino.
Lunes 26 de septiembre de 2016
Estas acciones fueron denunciadas oportunamente por Federación de Trabajadores Contratistas Los Bronces, quienes con pruebas fundadas evidenciaron la mentira flagrante en que incurrió la transnacional minera, acusando un segundo y verdadero objetivo: “quebrar la huelga” con amenazas legales y un equipo jurídico creado por y para servir al capitalismo rentista. Cabe señalar que la huelga concluyó un día después, en la madrugada del viernes 16 de septiembre. Tres días hábiles después, Anglo American se desistió de las acciones legales cursadas.
LEER: “DENUNCIA PÚBLICA: ANGLO AMERICAN MIENTE Y MANIPULA A TRABAJADORES”
A continuación, traduciremos íntegramente el relato de trabajadores amedrentados e intimidados a por Anglo American y su política del terror, denominada también: “Terrorismo empresarial”.
Las personas inocentes y que han sido vulneradas por Anglo, sin recibir disculpas públicas y -según los propios víctimas- “sin ningún tipo de presión” por parte de sus sindicatos para esclarecer estas injurias y calumnias cometidas por Anglo American y su aparataje jurídico (Claro y Cía.), solicitaron expresamente omitir sus nombres, pues entienden y conocen desde dentro el terrorismo acometido por Anglo American; sus listas negras, “los cortes de cabeza” y las represalias post-huelga (práctica antisindical legalizada por el Estado capitalista chileno a través del artículo n.º 161 “necesidades de la empresa”).
I. AMEDRENTAMIENTO: Notificaciones cursadas contra trabajadores, desistidas luego de alcanzar acuerdo
A través de su comunicado oficial, Anglo sostiene: “Anglo American y los dos sindicatos de trabajadores de la operación Los Bronces alcanzaron un acuerdo (…) El presidente ejecutivo de Cobre, Hennie Faul, dijo: "Valoramos el acuerdo alcanzado con los trabajadores de Los Bronces (…) desde el primer minuto buscamos un acuerdo beneficioso para todas las partes y que estuviera alineado con las condiciones actuales de la industria minera. Nuestra oferta ha sido justa y responsable y estamos satisfechos por el acuerdo alcanzado”.
Entre tensión, sollozos y confianzas, comienza la entrevista... se sentía la angustia, el estrés pero sobre todo, una profunda sensación de inseguridad en el ambiente. Un grupo de trabajadores de la propia dotación de Anglo American comenzaban a relatar lo que vivieron como víctimas de la política terrorista de la transnacional Anglo American.
“Yo me enteré vía familiar, me llamaron estando en turno y de hecho tuve que detenerme porque la impresión fue muy fuerte: se me estaba acusando de secuestro y de vulneración de derechos fundamentales… la impresión fuerte...” -insiste, con la voz quebrada-.
“No me sentía bien, se me vinieron muchas cosas a la cabeza… mi familia. Imagínate, que la empresa, de una forma cobarde tome determinaciones y ocupe tu nombre, enlodando tu imagen, diciendo poco menos que soy delincuente... se me acusa de robo, de secuestro, de amenazas... y yo estaba ejerciendo mi derecho de forma pacífica. Ahora estoy muy enfermo y todo se debe a mi estado anímico… ¿qué le digo a mi familia?, ¿cómo los miro?, yo me siento vulnerado, violentado por la empresa… es muy fuerte. Imagínate, por haber querido dar a conocer mi pensamiento no violento, ahora estoy recibiendo sólo violencia por parte de la empresa”.
Pero el malestar no sólo era con la empresa, sino que con otros actores del propio sindicato que según el relato, estarían operando para la compañía y no en representación de los trabajadores.
“La dirigencia de nuestros sindicatos nunca tocó el tema de los recursos legales, nos enteramos recién ayer, es decir, los dirigentes sindicales nos ocultaron información sobre esta situación… si un amigo nuestro no nos hubiera comentado y puesto en aviso, no nos habríamos enterado quizás, ya que ni la empresa ni nuestros dirigentes se tomaron el tiempo de preocuparse ni ocuparse en el tema”.
II. ANGLO Y SU MONTAJE MEDIÁTICO: “el secuestro que nunca ocurrió”
Los trabajadores son personas honradas que a diferencia de las grandes corporaciones, no evaden impuestos y labran con sus manos la madre tierra, transformando la materia en recursos, y transformándose por tanto en seres creadores y recreadores de la realidad. “La naturaleza es el cuerpo inorgánico del hombre”.
Lo anterior dista mucho de las acusaciones que Anglo American utilizó para judicializar a trabajadores legítimamente movilizados. Pero esta táctica comunicacional no tardó en ser denunciada y desmentida.
“Nos acusaron de secuestro de personas, lo que la Federación puede desmentir” (...) “Fue la compañía quien cerró la mina, de hecho ellos mismos pusieron camellos para no sé… para acusarnos después de algo que no hicimos. Se nos acusó por ejemplo de usurpación de instalaciones y nosotros estábamos afuera de éstas, manifestándonos pacíficamente... tenemos registro y muchas pruebas para testificar lo que decimos, entonces todo lo que provocó Anglo American fue para ponernos en contra con los compañeros contratistas”.
“Una de las acusaciones era que teníamos secuestrado a tres supervisores que estaban enfermos… ¿pero cómo? Se hicieron cambios de turnos completos trasladados vía helicópteros… y no habían condiciones para bajar a tres enfermos… eso claramente apunta a criminalizar el movimiento” (…) “Anglo American miente… de hecho un compañero que tiene problemas cardíacos se descompensó y fue bajado a la brevedad por una ambulancia que llegó y se fue sin problemas del lugar”.
El montaje denunciado por los trabajadores es detallado, extenso y cuenta con muchas pruebas para desmentirlo, las que serán dadas a conocer si es que los trabajadores así lo deciden… según ellos, “no descartan ningún tipo de medidas”.
“Anglo generó un clima de incertidumbre y terror con los compañeros que se quedaron produciendo arriba, a cada rato se les decían que llegaría una turba, que estaban bajo peligro. Gente amiga que estaba trabajando me llamaba y decía: ¿compa es cierto que viene una turba a atacarnos?, nos están diciendo que viene una turba, porfa’ no hagan nada... y nosotros le respondíamos: “tranquilos si estamos afuera de las instalaciones, no va nadie para allá, estamos todos afuera compartiendo pacíficamente”.
“Pero la empresa trató de utilizar a la gente y ponernos en su contra, era la forma de mantenerlos obligados en el trabajo, asegurando la producción a costa de ofrecer altas sumas de dinero para romper la huelga -hasta 200 mil pesos diarios-, (…) así y todo, la gente bajó porque era su derecho… hay videos que dan cuenta de todo eso (…) por ejemplo, la empresa acusa al movimiento de sacar a la fuerza a los guardias de Paso Marchant, siendo que fueron los propios guardias quienes voluntariamente abandonaron el lugar… de hecho nosotros pusimos en antecedente a los dirigentes y les dijimos que repusieran el personal en ese lugar, pues luego lo podrían utilizar en nuestra contra para acusarnos de algo” -dicho y hecho-.
“Se acusa incluso a la gente de guardia en Las Tórtola de portar machetes, palos y martillos, y es mentiras ya que los mismos compas solicitaron a la empresa abandonar las labores por seguridad… la misma gente se acercó para pedir salir porque no se sentían tranquilos con la campaña del terror creada por Anglo… y en ningún momento salieron con tales cosas”.
III. LA FAMOSA “CRISIS ECONÓMICA”: Anglo mantuvo productividad durante la huelga
Según las víctimas de Anglo American, “la empresa dijo que nosotros cortamos la luz, pero sabemos que la producción se mantuvo en torno al 70%, entonces habría que preguntarle a Anglo cuánto produjo en ese día(…) nosotros sabemos que la compañía nunca dejó de trabajar por lo que dicha acusación se cae por sí sola”. Es más, han llegado a oídos de la Federación Los Bronces, que “Anglo tendría aprovisionado 2 millones de dólares para hacer frente a los nuevos procesos que se avecinan y un equipo jurídico”.
A la contradicción de Anglo y los rumores que circulan por la minera, se suma al despilfarro de dineros por parte de la mandante Anglo American, al contratar al nada de barato equipo jurídico Claro y Cía., con el único objetivo de quebrar la huelga judicializando a trabajadores inocentes, y los 12,5 millones por persona, por concepto de cláusulas de cierre del procesos, el que el mismo Hennie Faul calificó de “una oferta justa y responsable”, “beneficioso para todas las partes” y “alineada con las condiciones actuales de la industria minera”.
IV. MENSAJES DESCONOCIDOS: violencia tecnológica y guerra sicológica
Anglo American, utilizando todos los recursos y técnicas para hacer guerra sicológica, utilizó las redes sociales para amedrentar desde números privados a los trabajadores movilizados.
“Nos estuvieron llegado mensajes durante la huelga donde se vapuleaba la negociación y sólo se hacía mención a los dineros, poco menos que nosotros estábamos rechazando un bono millonario que cualquier persona normal estaría feliz de recibirlo, poco menos que estábamos rechazando la oportunidad de la vida en comparación con los trabajos normales entre comillas...” -utilizando de paso, una táctica discursiva puesta en ejecución por el Consejo Minero -incluido Codelco-, orientada a focalizar el debate sindical en el BTN, los bonos, el dinero y cuestiones que en relación a los derechos sociales y Derechos Humanos pasan a un segundo lugar-.
Sobre los mensajes… “fueron varios mensajes, lo cuales se fueron investigando y claro, nos dimos cuenta que justamente salieron desde un número de teléfono que se ocupó en la plataforma virtual utilizada para las votaciones de ambos sindicatos, realizadas en mayo pasado... y claro, hay justo un mensaje con el código de votación con fecha de 04 mayo y otro -que coincidiría según las fuentes con el número- de donde se envió la información que te comento”.
V. INVITADOS DE PLOMO: Guardianes del Capital
A modo de una perversa metáfora, la presencia de Fuerzas Especiales de Carabineros (FFEE) se hizo sentir en la huelga con la misma violencia que significa la concentración de riquezas en Chile, acumulado por el Capital transnacional y las élites rentistas chilensis.
“Cuando llegamos fuimos controlados por carabineros, en un lugar donde jamás se hacen controles. Me pidieron el carné, la licencia y me anotaron patente del vehículo”-”fotografiaron nuestros carné, licencia y patentes también”, agrega otra de las víctimas del terrorismo empresarial-.
“Esas son señales de que están amedrentando, asustando a la gente para quebrar el movimiento que es derecho de cada uno de nosotros (…) incluso la Municipalidad de Lo Barnechea puso guardias de la comuna, vigilándonos como si fuéramos verdaderos delincuentes (...) día y noche FFEE en puntos claves, donde llegaban compañeros con provisiones, víveres, agua... que por temor a Carabineros se devolvían con la comida… teníamos que esperar horas y horas por agua, por ejemplo”.
Cabe señalar que el relato de los trabajadores amedrentados y amenazados por la compañía transnacional se desarrolló en completa confianza y resguardo de sus identidades, pues el terror generado por Anglo American ha alcanzados niveles insostenibles en la dotación de planta de la transnacional británica. Si bien existen otros canales para realizar este tipo de denuncias y la crítica no se enfoca necesariamente en contra de los dirigentes, los compañeros víctimas del “terrorismo empresarial” de Anglo manifestaron no haberse sentido respaldados por sus dirigentes, en este proceso donde se les inculpó injustamente. Lamentablemente, reconocen, “ellos (los dirigentes) decidieron llevarnos hasta ese punto, diciéndonos que íbamos a pasar las fiestas patrias en huelga y que en ese contexto los viejos se iban a descolgar… intimidando a los propios socios”.
“Nos sentimos afectados totalmente, pasados a llevar en nuestra integridad, nuestras familias atropelladas... estas son cosas que no le deberían pasar a ningún trabajador de Chile, es primera vez que veo esto en toda mi trayectoria como trabajador: que una empresa realice acciones judiciales contra los trabajadores y no contra las organizaciones sindicales en último caso. Entonces, esta acción que estamos haciendo, esto de contar nuestra lamentable experiencia, es para limpiar nuestra imagen como trabajadores y para que Anglo American nos dé una respuesta, una explicación y una disculpa pública sobre el caso de los recursos y el desistimiento”
“Esto no puede quedar así y es más, la autoridad debiera tomar cartas en el asunto, no sólo nuestras organizaciones, porque esto es demasiado grave... tenernos marcados, trabajando pésimo, moralmente muy mal, en labores y con maquinaria pesada, donde podemos tener accidentes graves o pasar algo por andar preocupados, pues estamos cuestionados públicamente por la empresa y sentimos que en cualquier momento nos pueden despedir, por lo que es de nuestra intención con este relato es simplemente que se haga justicia y se limpie nuestro nombre”.
"Con esta acción se quebraron las confianzas, pues hoy día la empresa y nuestros dirigentes nos podrán decir que esto se desestimó y que los recursos judiciales prácticamente ya no existen, pero nosotros sabemos que ya va a empezar el momento que empecemos a caer como moscas, pues la empresa tiene todas las faramallas (argucias, tácticas) legales para hacerlo”.
Y es que las víctimas del terrorismo empresarial de Anglo hacen la reflexión de que “esta lista y los recursos presentados tiene como objetivo darle una señal a los demás compañeros que todavía están trabajando y que el día de mañana no va a atreverse a movilizarse porque se van a enfrentar a esto, o sea esto es lo mismo que cualquier acto terrorista, pues busca aterrorizar a la gente para que no haga nada, romper las confianzas sindicales y así la empresa pueda hacer y deshacer al gusto de ella (…) Angloamerican lleva 30 años en Chile y nunca los trabajadores de planta habían hecho efectiva una huelga en Los Bronces, por lo que somos parte de un movimiento sindical que hizo historia, bien o mal, hicimos historia... y eso… eso es lo que Anglo American nos está haciendo pagar”, finalizaron.
Revisa aquí otras declaraciones relacionadas:
Denuncia Publica: Anglo American miente y manipula a trabajadores:
Comunicado oficial Anglo American:
Fuente:Federación de Trabajadores de Los Bronces