×
×
Red Internacional
lid bot

ACUERDO CORFO-SQM. Tesla pone sus ojos en Chile para una mayor explotación del litio

La automotriz Tesla mostró su interés de invertir en el país con el objetivo de ser parte de la explotación del litio a destajo, situación abierta por el acuerdo CORFO-SQM.

Miércoles 31 de enero de 2018

Junto con el cierre del juicio en contra de SQM y Ponce Lerou en la más plena impunidad, se llevó a cabo la firma del acuerdo CORFO-SQM, el cual amplía la explotación del litio para SQM en el Salar de Atacama de aquí al 2030, además de triplicar la cuota de explotación del mineral. Es decir, triplicar las ganancias de los grandes empresarios en base al saqueo del litio en Chile a ínfimos costos.

Es dentro de este marco que Tesla, empresa automotriz dirigida por Elon Musk, llegaría a un acuerdo para asentarse en Chile con una planta procesadora para producir el litio de alta calidad que le propiciaría el salar de Atacama para sus baterías.

Te puede interesar: Escandaloso acuerdo de CORFO y SQM que profundiza la privatización del Litio

Frente a esto el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, aseveró que: "Chile es clave para cualquier compañía que quiera convertirse en global en la electromiovilidad. Estar cerca de Chile o tener una alianza estratégica con Chile, se convierte en un factor estratégico para una compañía como Telsa”.

Dicha situación, además de mantener en la impunidad a una empresa privada que ha participado profundamente en los casos de corrupción dentro de la política chilena, aumenta las posiblidades para los empresarios a saquear los recursos naturales nacionales a un mínimo costo, engordando sus bolsillos a costa de la explotación del litio y de miles de trabajadores.

Frente a esto, el ex candidato a diputado por el distrito 3 y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Daniel Vargas, afirma tajantemente que: Desde el PTR rechazamos el acuerdo CORFO-SQM por profundizar el saqueo de nuestros recursos naturales, cuando esa riqueza podría ir destinada a aliviar las necesidades de la población. Para esto pensamos que los trabajadores deben plantearse este desafío, coordinar una gran movilización en contra del saqueo y por la verdadera recuperación de nuestros recursos para que bajo control de los trabajadores y la población resolvamos nuestras demandas. Atando cada problema de nuestra sociedad a la recuperación de los recursos naturales”.

Te puede interesar: SQM: escándalo, saqueo e impunidad