Continúan llegándonos denuncias de trabajadores de la trasnacional Jabil en el Salto, Jalisco. La trabajadora que se puso en contacto con La Izquierda Diario, denuncia que los trabajadores son engañados para reunirse con la excusa de discutir en qué términos se seguirá laborando y ahí hacerlos firmar su renuncia

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 28 de mayo de 2020
R: A mí me llamaron para ver cómo se iba a estar trabajando en los días o en la semana que restaba de lo que nos habían descansando. Nos habían comentado que de eso se iba a tratar la junta, para ver cómo se iba a trabajar. Ya cuando llegamos allá, había mucha gente y ahí nos dijeron que era para nuestra liquidación. Ellos se escudaron diciendo que la empresa iba en bancarrota y que no iban a poderle pagar a la gente sin estar trabajando.
De hecho ahora aún hay mucha gente que está descansando, se les está pagando, y les han estado cambiando la fecha de la supuesta junta y no se les ha liquidado. Unos compañeros míos, pues ya se presentaron a trabajar.
El día que a mi me tocó ir, yo le comentaba a la señorita que yo tengo una situación pues algo pesadita, tengo una persona enferma y en mi casa dependen de mí, soy la única que trabaja de mi niña, mis papás y mi hermano, y por causa de esto yo preferiría que en vez del dinero, pues yo quisiera mi trabajo.
LID: Tu les planteaste que estaban en desacuerdo de la liquidación ¿Cuánto tiempo tenías en la empresa?
R: Ya tenía 1 año 4 meses
LID: ¿Y que te dijeron en recursos humanos?
R: Yo hablé a recursos humanos de mi edificio, me dijeron que no les habían informado de qué se iba a tratar la junta, que no les habían dicho nada porque era en otra planta. Cuando yo fui para allá, le dije a la señorita que yo prefería cuidar mi trabajo, que a mi me interesaba trabajar. Hasta le dije que yo me responsabilizaba firmando una carta de responsiva, donde lo que me pase, no era problema de la empresa. Pero ni así, ellos me dijeron que las cosas ya estaban hechas, que ahí estaba lo que se me iba a dar conforme a lo que me tocaba por ley, y que no había opciones. Me dijeron “Yo entiendo tu situación, pero pues espero que el bono que se les va a dar les ayude de aquí a que encuentres trabajo”.
Yo les dije "es que es ilógico, porque estás de acuerdo que me tienes descansando, porque somos personas vulnerables, y que en el momento en el que me des de baja, al yo ir a buscar trabajo obvio como soy persona vulnerable pues no me van a dar trabajo". Me dijeron que entendían pero igual firmamos, me dieron de baja, me dieron el dinero y todo.
Pero ahora que estoy buscando trabajo, ellos me dieron una hojita donde me registraron en otras empresas y donde se supone que nosotros los que fuimos despedidos, nos iban a brindar apoyo, pero resulta que todas las empresas a la que yo hablé, 3 de ellas están solicitando a puros hombres, y las que restan están diciendo que si somos personas vulnerables ni nos presentemos porque no nos van a dar empleo.
LID: ¿Se dicen personas vulnerables a quienes tienen presión arterial alta o…?
R: Si, de hecho yo estoy pasada de peso, no tengo presión alta, no tengo hipertensión, ni nada de eso, mi trabajo siempre lo he desempeñado como cualquier otra persona.
LID: Sí, esto es una forma de discriminación de las empresas. Por un lado los despidos y por otro lado que no los contraten. Estas son las historias que nos están llegando en decenas de empresas y de fábricas. Pero cuéntame, entonces estás buscando trabajo y en esas empresas te dijeron que no.
R: Yo ni siquiera les dije que me despidieron, simplemente hablé para la vacante de producción y otra vacante, y ellos me comentaron que sólo estaban contratando hombres y en otras sólo me dijeron que si era del grupo que se consideraban vulnerable que ni nos presentáramos.
Mi enojo fue porque yo desde que firmé mi renuncia le dije a la señorita "sabes bien que si me estás liquidando por esto, en otro trabajo por eso no nos van a dar empleo". Además, el dinero se acaba, no va a durar todo lo que dure esto, porque a esto no se le ven ganas de terminar. Tengo dos semanas o un poquito más buscando empleo y no he encontrado. Me desesperó ya la situación porque en el edificio de donde yo vengo se lavaron las manos diciendo que me había citado recursos humanos de otra planta “y yo no sé nada”. Cuando fue en mi edificio que me dijeron que iba a descansar de tal fecha a tal fecha hasta que se me volviera a hablar para presentarme a trabajar, y en el otro edificio me habían citado para decirme de qué manera íbamos a estar trabajando y llegas y ya tienen tu liquidación.
LID:Nosotros hemos entrevistado a una decena de trabajadores de la empresa, sabemos que han sido varios trabajadores despedidos. ¿Tú tienes relación con otros compañeros que han sido liquidados?
Si, conozco a varios. A quien me habló de la Izquierda Diario le dieron su fecha para la supuesta junta, después le dijeron que se cancelaba y que le iban a dar una nueva fecho pero no le han llamado, entonces todavía no le han dado de baja. No sé si porque nosotros tenemos poquito tiempo porque ella tiene más. Y conozco a otras 4 personas que aún no han dado de baja, a otros 8 conocidos los dieron de baja juntos.
La trabajadora entrevistada insistió en que lo único que le interesa ahora es conseguir otro empleo, que en su defecto se le devuelva el que ya tenía o al menos le gustaría tener certidumbre de en qué momento todo esto volverá a la normalidad.
Si quieres denunciar la situación de tu empresa contáctanos: 5570532381