Los trabajadores de la Textil Iberoamericana vuelven a realizar medidas en la puerta de la planta: hace tres meses que no cobran. "Los empresarios culpan al estado y el sindicato quiere que esperemos que termine la cuarentena".

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Martes 5 de mayo de 2020 13:07
"Estamos presos de esta situación. No nos pagan el salario de nuestros hijos ni la AUH. Estamos pasándola muy mal". Estas eran las palabras de los trabajadores de la empresa textil Iberoamericana.
Como venimos reflejando en LA IZQUIERDA DIARIO, la planta cerró al comenzar la cuarentena y desde entonces no abonó el salario a los 120 trabajadores de la firma.
El próximo jueves 7 de mayo, los trabajadores realizarán una jornada de protesta en las puertas de la empresa.
Te puede interesar:Olla popular en Textil Iberoamericana: "O morimos de coronavirus o morimos de hambre"
Te puede interesar:Olla popular en Textil Iberoamericana: "O morimos de coronavirus o morimos de hambre"
Los sindicatos qué deberían defenderlos no se hicieron presentes. Ninguno de los dos gremios a los que están afiliados los trabajadores de Iberoamericana: ni el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) ni la Asociación de Obreros Textiles (AOT). Como señaló Sebastían, uno de los trabajadores: “ellos dicen que tienen la ‘cultura del diálogo’: la patronal hace lo que quiere y ellos dialogan, los trabajadores estamos pasando hambre y ellos siguen dialogando”.
Te puede interesar: Cuadros de despidos, suspensiones y reducciones salariales al 2 de mayo
Te puede interesar: Cuadros de despidos, suspensiones y reducciones salariales al 2 de mayo
Como advertimos en informes anteriores, las suspensiones con rebaja salarial se establecen como principal mecanismo utilizado para transferir los costos de la crisis a los trabajadores. El acuerdo entre la CGT y la UIA confirman esta tendencia: son los salarios de las y los trabajadores los que vienen siendo los principales blancos de ataque, siendo un total de 2.491.662 trabajadores y trabajadoras afectadas (contabilizando las rebajas salariales y las suspensiones con rebajas).
Esta realidad alcanza a los trabajadores de esta empresa de La Matanza.
Reproducimos un comunicado de los trabajadores de la fábrica y su invitación a una nueva actividad en la puerta de la planta este jueves 7 de mayo.
Somos trabajadores de la fábrica Textil Iberoamericana.
Está ubicada en territorio Matancero, en Ramos Mejía, sobre Avenida de Mayo.
Hace tres meses que no nos pagan y no tenemos ninguna ayuda.
Los empresarios culpan al estado, el estado culpa al empresario, el sindicato quiere que esperemos que termine la cuarentena, mientras la CGT a nivel general pacta rebajas salariales.
Nosotros y nuestras familias no podemos esperar más, el hambre de nuestros hijos no espera. Los dueños (Elena Porteiro y la familia Rodríguez) juegan a cansarnos, a qué nos consideremos despedidos pero muchos de nosotros tenemos una vida trabajada en Ibero, y nos vemos con pocas posibilidades de conseguir otro trabajo. Sabemos que hay muchos trabajadores y trabajadoras en nuestra situación como es en el caso de La Nirva, en Lomas del Mirador y hay casos en todo el país. Nos alegró el triunfo de los trabajadores de Bed Time, nos marca el camino de que luchando podemos conseguir una respuesta positiva a nuestro justo reclamo para que nos paguen nuestros sueldos, sabemos que la unidad de toda la fábrica y a la vez de todas las peleas en curso son el camino para recuperar nuestro sueldo en una situación tan difícil, con la pandemia y ésta cuarentena que nos impide hacer changas.
Hoy estamos en la puerta de la fábrica nuevamente, reclamando lo que nos pertenece, esperando que el estado
nos escuche y no tire la pelota afuera, que los presione para que nos paguen lo que nos deben.
Queremos invitar a los vecinos a qué se unan a éste reclamo y nos acompañen.
JUEVES 7 Y JUEVES 14 DE MAYO. 10:00 HS
MATE COCIDO EN LA PUERTA DE LA FÁBRICA.
VIRREY CISNEROS 1533 RAMOS MEJÍA.