×
×
Red Internacional
lid bot

Migración. “Tiempos Mejores”: Mayores políticas represivas contra la población inmigrante

Por debajo de la mesa Piñera ataca a la población migrante. La inmigración es una de la problemáticas sociales que la derecha utiliza para exaltar el nacionalismo y la xenofobia.

Martes 10 de abril de 2018

Este lunes Sebastián Piñera presentó los inicios de lo que será la reforma migratoria a la ley migratoria que data de los primeros años de dictadura. Sin embargo, esta reforma profundiza la represión hacia la población migrante al momento de buscar una mejor calidad de vida en otro país.

Esto, en el contexto de un incremento de la población inmigrante en Chile, la cual hasta junio de 2017 contaba con 916.000 extranjeros en Chile, números que en la actualidad podrían superar el millón de personas. A esto debemos añadirle la situación de muchos de los cuales viven en condiciones inhumanas, con abusos en los arriendos de viviendas y altos costos a cambio de hacinamientos, por lo que muchos se ven obligado dentro de sus condiciones a vivir en tomas y campamentos, ligado a sus bajísimos sueldos.

Sin embargo, esto no es un aspecto prioritario para el gobierno, ya que la reforma se centra en un mayor control represivo por parte de los flujos migratorios, en donde la población migrante, ya que la residencia temporal sólo se podrá solicitar fuera de Chile y no se podrá cambiar de estatus estando en territorio chileno. Es decir, que pese a que muchas veces los inmigrantes vengan a “probar suerte” a Chile deberán arriesgarse aún más y obtener los documentos que los permitan estar como residentes.

A esto se suma el decreto de Piñera en el cual eliminará "la posibilidad de solicitar el visado temporario en Chile, por motivos laborales", el que comenzará a regir a partir del 23 de abril próximo.

Por su parte, el director social del Servicio Jesuita a Migrantes, Pablo Valenzuela, afirmó que "se aleja completamente de las expectativas que tenían las organizaciones de migrantes y pro migrantes de tener por fin una legislación con enfoque a derecho".

El gobierno habla de ponerle un orden a los flujos migratorios con mayores restricciones, sin embargo, nada dicen de las precarias condiciones de vida con la que se encuentran miles y miles de inmigrantes al llegar a Chile, un país profundamente desigual bajo el cual se benefician empresarios y políticos corruptos, tal y como la figura que ocupa la presidencia de Chile.