La propuesta salarial del gobierno provincial se discutió en asambleas de base. El 20% de delegadas y delegados rechazó el aumento que mantiene a la docencia fueguina bajo la línea de la pobreza.
Verónica De Bueno Docente| PTS Chubut
Martes 16 de marzo de 2021 18:33
SUTEF prensa
Desde la Marrón venimos discutiendo con compañeras y compañeros la última propuesta del gobierno provincial de Melella que aún es insuficiente. Pautada en dos tramos, sin retroactivo, que alcanza al básico solo a $46.000. Mientras el gobierno plantea un aumento del 55% que no es real ya que en la cuenta hay sumas en negro como el material didáctico extraordinario.
Sin embargo, hubo una gran campaña desde la Lila en la directiva del SUTEF para que la propuesta se acepte, tal como lo planteamos la semana pasada finalizado el Congreso.
El Gobierno de Tierra del Fuego hizo nueva propuesta salarial a los docentes
http://www.laizquierdadiario.com/El...
El Gobierno de Tierra del Fuego hizo nueva propuesta salarial a los docentes
http://www.laizquierdadiario.com/El...
Las y los docentes de base han planteado la insuficiencia de la propuesta salarial marcando también que las condiciones para la presencialidad aún no están dadas como la falta de un plan de vacunación para la docencia, la falta de materiales de bioseguridad en las escuelas, la falta de llamados en el nivel medio.
La insuficiencia de la propuesta que aún mantienen a la docencia en la línea de la pobreza es algo que ha planteado la conducción del SUTEF y también al Ministro Nicolás Trotta: “no queremos ningún docente pobre”. Entre otras consignas como un cargo igual a la canasta básica. Sin embargo, las y los docentes seguimos siendo pobres porque a las palabras se las lleva el viento.
No podemos pagar los alquileres, no nos alcanza para el supermercado, con el material didáctico extraordinario tapamos huecos. Cerraron cursos y ahora tengo menos horas. Son algunos de los tantos reclamos que hacen las y los compañeros docentes en medio de una crisis económica, sanitaria y social y que hay que agregarle el miedo que tienen de contagiarse de COVID-19.
Pero mientras tanto la Lila y Melella festejan el triunfo político en un acto de aceptación de la recomposición salarial que se transmitió en vivo, nunca antes visto. En donde se escucha a la Ministra de Educación, Analía Cubino, felicitar las paritarias, el acuerdo del 55% y de mucho diálogo. ¿Acaso es un triunfo que las y los docentes ganen por debajo de la canasta básica? ¿Acaso es para festejar que se esté poniendo en riesgo la salud de docentes y estudiantes?
Melella reconoció de esta manera a la Lila de la directiva del SUTEF (quienes también apoyaron en las elecciones). Ya que evitó la lucha de las y los trabajadores como sucede en Santa Cruz, Mendoza, Chaco, Misiones, Santa Fe y Neuquén entre otras provincias.
Desde la Marrón seguiremos peleando por un sindicato independiente de los gobiernos y que sea de las y los trabajadores. También convocamos al SUTEF marchar este #24M porque no #NosReconciliamos #NoOlvidamos #NoPerdonamos
Este 24 de Marzo LAS Y LOS DOCENTES SÍ MARCHAMOS
No perdonamos, no nos reconciliamos y no damos vuelta la página
El gobierno nos llama a NO movilizar y a plantar un árbol.
Pero nosotrxs marchamos a plaza de mayo junto a Encuentro Memoria Verdad y Justicia
Por los 30.000 y los 600 docentes detenidxs y desaparecidxs
Contra la impunidad y la represión de ayer y hoy
Basta reajuste a lxs trabajadorxs
Plata para educación, salud y trabajo NO PARA EL FMI
Que SUTEF convoque a asamblea y movilización