Las y los trabajadores de Ambassador Fueguina S.A ingresaron en la fábrica ante la falta de respuestas por parte de la patronal y le exigen al gobierno provincial que resuelva la situación y tome las medidas necesarias para reactivarla, tal como se comprometió públicamente.
Jueves 8 de octubre de 2020 16:59
Foto: Diario Provincia 23
Recordemos que las y los trabajadores de Ambassador llevan 4 meses de lucha y 9 meses sin cobrar sus salarios. Vienen realizando distintitas actividades para recaudar el fondo de huelga. Son 57 familias que se encuentran luchando por sus puestos de trabajos.
Han presentado todo tipo de petitorios frente a los distintos estamentos siguiendo las vías legales en pos de recuperar sus puestos de trabajos. Sin embargo, la patronal se retiró de algunas reuniones o directamente no se hizo presente en otras, en las que las y los trabajadores buscaban mediar. El gobernador Gustavo Melella, dio su palabra de compromiso a las y los trabajadores que aún siguen esperando las medidas que favorezcan la reapertura de la fábrica.
Pablo Hadjes, apoderado de la empresa comenzó una negociación con las y los operarios de Ambassador y BGH a través de un negociador: Hugo Iglesias. La negociación constaba en la presentación de un presupuesto para que BGH pudiera realizar el fasón. Sin embargo, esto nunca se concretó.
El miércoles 7 de octubre se hicieron noticia de un Edicto que le comunica el posible remate de la empresa el próximo 24 de este mes, las y los operarios, en asamblea, decidieron ingresar a la fábrica nuevamente y realizar una presentación ante el juez Penza para que se frene el remate y se investigue la administración de Ambassador.
Las y los trabajadores exigen a la UOM que también defienda los derechos de las y los operarios porque están siendo vulnerados por la patronal.
Desde la Izquierda Diario seguiremos difundiendo la lucha de las y los trabajadores de AMBASSADOR en las medidas que tomen en defensa de sus puestos de trabajo.