El Jueves 9 de julio en una casa del barrio Las Tunas se reunieron trabajadores, estudiantes y vecinos de la zona para conversar sobre las problemáticas comunes, que a su vez son las de la mayoría de la población Tigre. Apoyo a Nicolás del Caño y al Frente de Izquierda.
Lunes 13 de julio de 2015 13:27
La falta de la salita de salud fue una de las cosas en las que todos y todas coincidían. Que no se puede esperar más y que hay que exigir urgente al Municipio que garantice una guardia médica. En el barrio vive una gran cantidad de personas y, sobre todo, cuando los chicos pequeños y la gente mayor sufre una urgencia hay que viajar hasta el Hospital de Pacheco para hacerlos atender.
“Muchas veces la gente no tiene ni para la SUBE y se quedan con la criatura enferma en la casa sin poder hacer nada porque en la salita no hay médicos directamente”, cuenta María, vecina de Las Tunas. Además las inundaciones, sobre todo en las zonas más bajas, cuando se hizo el countri empeoraron. Los muros del barrio privado no dejan que drene el agua y así al barrio lo transformaron en un piletón. La gente más humilde es la que siempre se lleva la peor parte y no recibe ayuda ni del gobierno municipal ni del provincial. Alfonso comentó que “más de una vez vimos pasar a los punteros vendiendo las pocas chapas o los colchones que deberían entregar. Hacen negocio con la necesidad de la gente.”
Las promesas quedaron para los “hijos políticos de Menem”: Massa, Macri y Scioli. Durante las charlas que se fueron armando entre algo para tomar y para comer, la mayoría coincidía en la necesidad de estar organizados, en el barrio, en la fábrica o en las escuelas, porque cuando no es un puntero, es un delegado del sindicato que está comprado.
La campaña para renovar y fortalecer al FIT
“La campaña es un impulso para empezar a organizarnos sin los patrones o los punteros, para empezar a organizarnos entre trabajadores de forma independiente. Nosotros no venimos a prometer soluciones mágicas que son solo mentiras”, decía Javier “El Mancha” Aparicio, que es precandidato a diputado provincial en la lista que encabeza el delegado opositor al SMATA de Lear, Rubén Matu. Según los pronósticos electorales, el joven delegado metalúrgico de Lear tiene posibilidades de acceder a una banca en la Legislatura de La Plata.
Cecilia Galland, docente de la zona y precandidata a diputada nacional, contaba a su vez que “estamos poniendo en marcha una campaña militante desde abajo, totalmente distinta a la de los aparatos como el de Zamora o Szpolski. Una campaña hecha a pulmón, con los trabajadores como protagonistas, donde queremos que las propuestas surjan de las problemáticas reales que tiene la gente de los barrios, como en las Tunas”.
Otras de las cosas mencionadas, sobre todo por los jóvenes, fue la situación represiva que existe. Camila contó que “acá la policía y el COT paran a los pibes por fumar un porro o tomar una birra en la esquina, y muchas veces los cagan a palos. Eso sí, los que son tranzas están todos arreglados con ellos”, demostrando la complicidad policial con el narcotráfico que llena los bolsillos de unos pocos capitalistas.
Junto a los vecinos, además de Galland y Aparicio, estuvieron la joven Melisa Aguilera, precandidata a consejera escolar por el distrito de Tigre, Marcelo "el Chelo", trabajador de la fábrica bajo gestión obrera MadyGraf (ex Donnelley). Así las y los referentes de la lista 1A “Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda” se acercan a sus compañeros de trabajo y vecinos para intercambiar opiniones y buscar respuestas en común.
De esta manera se desarrolla la campaña militante del sector del Frente de Izquierda que lleva como fórmula presidencial a Nicolás del Caño y Myriam Bregman. Así, casa por casa, para difundir las propuestas y acompañar la exigencia de una respuesta inmediata de parte de las autoridades, juntando firmas para presentar al Municipio por la crítica situación en la que se encuentra la salita del barrio.