Se reunió con dirigentes de la Comisión Normalizadora de AFA: acordaron que el jueves se rescindirá el contrato con el Estado y se llamará a licitación por la televisación del fútbol argentino.
Miércoles 14 de diciembre de 2016
Es un hecho: desde 2017 el Estado no aportará más fondos para financiar la televisación del fútbol nacional. El programa Fútbol Para Todos (FPT) llegará a su fin junto con la última fecha del año del campeonato en curso.
Así lo explicitó Marcelo Tinelli a la salida de su encuentro con la Comisión Normalizadora en la sede de la calle Viamonte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). “El Fútbol para Todos no sigue a partir del 31 de diciembre. El próximo jueves tendremos que ver de qué manera continuamos. Creímos que el Gobierno iba a seguir seis meses más”, declaró el conductor y vicepresidente de San Lorenzo.
Aunque el contrato establecido originalmente entre el Estado Nacional y la AFA por los derechos de televisación tiene vigencia hasta fines del año 2019, desde hace un tiempo se conoce la voluntad de ambas partes de rescindir el acuerdo para dar paso a empresas de televisión privadas que adquieran los derechos y configuren un nuevo esquema de televisación.
Sonó fuerte la noticia del desembarco del conglomerado norteamericano Turner-Fox pero los dirigentes del fútbol desestimaron la oferta y el rumor se esfumó. “Las ofertas que tuvimos de privados fueron bajas”, confesó Tinelli en clara referencia a los 2.200 millones de pesos que ofrecían esas cadenas, muy por debajo de las expectativas.
Marcelo Tinelli, en su doble rol de empresario televisivo y dirigente de club, se puso a la cabeza de las negociaciones con el Estado para finalizar el contrato del FPT y organizar la convocatoria a licitación. El futuro es incierto: en poco más de dos semanas se termina el año y por el momento ni siquiera hay nuevos interesados en comprar los derechos de televisación. Sólo una cosa es segura: todo apunta a que en un plazo no muy lejano, mirar fútbol por TV dejará de ser gratuito y las garras de la esfera privada avanzarán sobre el deporte más popular del país.