×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2016. Tlaxcala: finanzas públicas opacas y trata de personas

El próximo domingo 5 de junio se vota gobernador, 60 presidentes municipales y regidores y 25 diputados al Congreso del estado, 15 por mayoría relativa y 10 por representación plurinominal.

Bárbara Funes

Bárbara Funes México D.F | @BrbaraFunes3

Miércoles 1ro de junio de 2016

Por la falta de acceso a la información, no se puede determinar la deuda pública estatal. No obstante, trascendió que los municipios de Apizaco, Tlaxcala, Xaloztoc, Santa Cruz Tlaxcala y Calpulalpan presentan una deuda conjuntas que asciende a 31 millones de pesos.

El gobernador saliente, Mariano González Zarur, del PRI, es conocido por ser amante de los viajes. Italia, Alemania, Estados Unidos, Japón fueron sus destinos, con la excusa de promover la industria tlaxcalteca. En general, regresó sin haber firmado acuerdos.

Mientras tanto, la “industria” con más desarrollo de Tlaxcala sigue siendo la trata. Esta entidad es considerada internacionalmente como el epicentro de la trata en Norteamérica.

Las mujeres secuestradas y prostituidas por bandas del crimen organizado son explotadas en la Ciudad de México, en Puebla, en Houston y Nueva York, entre otras ciudades. Una industria solapada por los gobiernos de turno a ambos lados de la frontera mexicano-estadounidense.

Pero Tlaxcala no es sólo escenario de la trata. Desde 2011 las trabajadoras y trabajadores de Calzados Sandak, empresa filial de Bata Internacional, se han mantenido en lucha contra el cierre de la fábrica, ubicada en el municipio de Calpulalpan. En contra de las y los trabajadores actuó la Junta local de Conciliación y Arbitraje, defensora de los intereses de la empresa.

Asimismo, según cifras del Inegi, la tasa de informalidad ascendió a 73% de las y los trabajadores en el primer trimestre de este año. Mientras tanto, la pobreza laboral –que determina el porcentaje de trabajadores cuyos salarios no alcanzan para adquirir los productos de la canasta básica– es de 50.6.

No hay alternativas

Lorena Cuéllar Cisneros, expriísta, contiende por el PRD. Otra mujer, Adriana Ávila Fernández, es la candidata del PAN. Marco Antonio Adame representa a la coalición del PRI-PVEM-Panal-Partido Socialista, y Martha Palafox, que pasó por el PRI y el PT, y fungió como senadora y diputada, es candidata del Morena.

De acuerdo con una encuesta de El Financiero, Por la falta de acceso a la información, no se puede determinar la deuda pública estatal. No obstante, trascendió que los municipios de Apizaco, Tlaxcala, Xaloztoc, Santa Cruz Tlaxcala y Calpulalpan presentan una deuda conjuntas que asciende a 31 millones de pesos.

El gobernador saliente, Mariano González Zarur, del PRI, es conocido por ser amante de los viajes. Italia, Alemania, Estados Unidos, Japón fueron sus destinos, con la excusa de promover la industria tlaxcalteca. En general, regresó sin haber firmado acuerdos.

Mientras tanto, la “industria” con más desarrollo de Tlaxcala sigue siendo la trata. Esta entidad es considerada internacionalmente como el epicentro de la trata en Norteamérica.

Las mujeres secuestradas y prostituidas por bandas del crimen organizado son explotadas en la Ciudad de México, en Puebla, en Houston y Nueva York, entre otras ciudades. Una industria solapada por los gobiernos de turno a ambos lados de la frontera mexicano-estadounidense.

Pero Tlaxcala no es sólo escenario de la trata. Desde 2011 las trabajadoras y trabajadores de Calzados Sandak, empresa filial de Bata Internacional, se han mantenido en lucha contra el cierre de la fábrica, ubicada en el municipio de Calpulalpan. En contra de las y los trabajadores actuó la Junta local de Conciliación y Arbitraje, defensora de los intereses de la empresa.

Asimismo, según cifras del Inegi, la tasa de informalidad ascendió a 73% de las y los trabajadores en el primer trimestre de este año. Mientras tanto, la pobreza laboral –que determina el porcentaje de trabajadores cuyos salarios no alcanzan para adquirir los productos de la canasta básica– es de 50.6.

No hay alternativas

Lorena Cuéllar Cisneros, expriísta, contiende por el PRD. Otra mujer, Adriana Ávila Fernández, es la candidata del PAN. Marco Antonio Lorena Cuéllar del PRD y Marco Antonio Mena, de la coalición PRI-PVEM-Panal, empatan con 30% de intención de voto cada uno. Los sigue la candidata del PAN, Adriana Dávila, con 26%.

Otra encuesta, de El Universal, da como triunfador a Mena con 34.5% de la preferencia electoral contra 28.1% de la candidata Cuéllar, del PRD.

El PRD denuncia que existe guerra sucia contra su candidata, ya que el gobernador actual estaría obligando a los trabajadores del estado a que voten por el PRI a cambio de no correrlos de sus empleos.

Un escenario electoral donde no hay ninguna opción que defienda los derechos del pueblo trabajador, las mujeres y la juventud.