La agrupación de mujeres Pan y Rosas en Latinoamérica repudia el crimen de la dirigente indígena hondureña. En el Estado español se han convocado concentraciones exigiendo #JusticiaParaBerta.

Pan y Rosas Estado español Estado español | @PanyRosasEE
Sábado 5 de marzo de 2016
En la madrugada del jueves 3 de marzo, fue encontrada sin vida la principal fundadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres Flores, que durante más de 20 años luchó incansablemente en la defensa de los derechos de la comunidad Lenca. Junto a diferentes organizaciones de mujeres, también encabezó las movilizaciones contra el golpe de Estado al entonces presidente hondureño, Manuel Zelaya en 2009.
La terrible noticia causó un gran impacto internacional. En varias ciudades del Estado español, como Madrid y Barcelona, se han convocado concentraciones en las embajadas de Honduras repudiando el asesinato con la consigna #JusticiaParaBerta. Las organizaciones feministas, de mujeres y movimientos sociales reivindican su lucha y denuncian su asesinato como un crimen político.
#Madrid #JusticiaParaBerta ahora frente a la embajada de #Honduras pic.twitter.com/rFTMNxFRjB
— Coordinadora Fem (@CoordinadoraFem) 4 de marzo de 2016
A continuación reproducimos un comunicado de la agrupación de mujeres Pan y Rosas en Latinoamérica, que reclama justicia para Berta Cáceres y transmite sus condolencias y solidaridad con la familia y amistades de la dirigente indígena hondureña vilmente asesinada.
REPUDIAMOS EL CRIMEN POLÍTICO DE LA DIRIGENTE INDÍGENA EN HONDURAS
¡Justicia para Berta Cáceres!
Pan y Rosas de Argentina, México, Chile, Brasil, Bolivia y Uruguay enviamos nuestras condolencias a familiares, amistades, compañeras y compañeros de lucha de Berta Cáceres, vilmente asesinada.
Repudiamos este atroz femicidio, denunciamos que se trata de un asesinato político, exigimos justicia y nos solidarizamos con el pueblo trabajador hondureño que pierde a una de sus luchadoras más destacadas.
Berta Cáceres era la coordinadora del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y venía denunciando la expropiación de territorios del pueblo lenca y el asentamiento de bases militares estadounidenses en esa región. Al momento de su asesinato, se encontraba bajo protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por las constantes amenazas de muerte recibidas, por oponerse a la construcción de represas hidroeléctricas y la concesión de tierras a multinacionales mineras, en su lucha por defender al pueblo lenca, los campesinos pobres y las mujeres hondureñas.
Compañeras de Pan y Rosas de México y Argentina conocimos personalmente a Berta en el año 2009, cuando manifestamos nuestra solidaridad internacionalista viajando a Honduras para acompañar las movilizaciones contra el golpe cívico-militar y denunciar las elecciones amañadas que prepararon los golpistas.
Exigimos justicia para Berta Cáceres. El Estado es responsable de su asesinato. Exigimos la protección efectiva de las defensoras y defensores de derechos humanos en Honduras, como también de los activistas medioambientalistas y las feministas que han sido amenazadas.
¡Berta Cáceres, presente!