Estados Unidos dijo que Irán y las seis potencias mundiales podrían seguir negociando una vez que venza el plazo del martes para alcanzar un acuerdo respecto a la actividad nuclear de la república islámica, pese a que todavía quedan algunas cuestiones importantes por resolver.
Miércoles 1ro de abril de 2015
Durante casi una semana, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China han intentado superar un punto muerto en las negociaciones que buscan impedir que Irán logre la capacidad de desarrollar armas nucleares, a cambio de un alivio a las sanciones internacionales que paralizan su economía.
Pero desacuerdos sobre la investigación de enriquecimiento de uranio y el ritmo en el que serán levantadas las sanciones han retrasado un marco de acuerdo. "Hemos hecho suficientes progresos en los últimos días que ameritan permanecer hasta el miércoles", dijo Marie Harf, portavoz interina del Departamento de Estado de Estados Unidos, en un comunicado. "Hay varios asuntos difíciles que siguen pendientes", agregó.
Los funcionarios dijeron que esperaban poder anunciar algo, aunque un diplomático occidental afirmó que un eventual acuerdo sería "incompleto y postergaría algunas cosas para después".
Funcionarios de las potencias dijeron que esperaban acordar algún tipo de declaración, aunque cualquier entendimiento preliminar al que lleguen podría seguir siendo confidencial. También es posible que no lleguen a ningún acuerdo. "Nos estamos preparando para ambos escenarios", comentó otro diplomático occidental.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo ayer que sería un mensaje positivo que los negociadores en Suiza llegaran a un acuerdo con Irán sobre controlar su programa nuclear, pero dejó claro que no se habían registrado progresos en el diálogo. "Un acuerdo sería una señal positiva", dijo Merkel en una conferencia de prensa con el presidente francés, François Hollande. Agregó que era vital que cualquier acuerdo asegurara que Irán no tenga acceso a armas nucleares por un largo período de tiempo. "Tenemos esperanzas de que habrá un acuerdo, pero eso aún no ha ocurrido", dijo Merkel.
En Jerusalén, el primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró la preocupación de Israel de que un acuerdo no cubra las garantías para su seguridad. El trato dejaría a Irán con la capacidad de desarrollar un arma nuclear en menos de un año, advirtió Netanyahu, cuyo país tendría el único arsenal nuclear de Oriente Medio.
Irán afirmó que el tema clave es que se levanten las sanciones rápidamente.
"No habrá acuerdo si el tema de las sanciones no puede ser resuelto", comentó el negociador iraní Majid Takhteravanchi a la agencia de noticias iraní Fars. "Este tema es muy importante para nosotros", agregó.
El verdadero plazo para las negociaciones no es el martes a la medianoche hora de Suiza, sino el 30 de junio, dijeron funcionarios occidentales e iraníes. También explicaron que los principales puntos pendientes son el retiro de sanciones de la ONU contra Teherán y las exigencias iraníes por el derecho sin trabas a realizar investigación y desarrollo de centrífugas nucleares avanzadas después de los primeros 10 años desde que expire el acuerdo.
Las seis potencias quieren que se suspenda por más de 10 años el trabajo nuclear más delicado de Irán. Teherán, que niega que esté desarrollando la capacidad para fabricar armas nucleares, exige un rápido fin de las sanciones a cambio de límites temporales en sus actividades atómicas.
Fuente: Reuters