La juventud de Contracorriente y las mujeres de Pan y Rosas apoyamos activamente la huelga en Telepizza, como la de Las Kellys, Deliveroo, Uber Eats, Glovo y otras tantas empresas que nos pagan ni el SMI. ¡Que tiemble la patronal explotadora, la juventud precaria sale a luchar!

Pan y Rosas Estado español Estado español | @PanyRosasEE
Martes 25 de junio de 2019
La plantilla de Telepizza en Zaragoza va por segunda vez a la huelga en un mes contra una empresa de beneficios millonarios que paga un salario de miseria, y lucha con el apoyo de las trabajadoras y trabajadores de Deliveroo, Glovo, UberEats o Las Kellys entre otros sectores precarizados. ¡Juntas somos más fuertes y este sábado 29J lo vamos a demostrar!
El pasado 31 de mayo fue la primera huelga en la multinacional Telepizza desde su fundación en 1988, una de las patronales más explotadoras y antisindicales que existen y que la juventud precaria, por desgracia, conocemos bien. Somos cientos de miles de jóvenes que curramos en estas empresas con contratos basura que no llegan ni al salario mínimo, con alta temporalidad y jornadas variables que nos obligan a poner nuestro tiempo libre a disposición en todo momento de los patrones.
Te puede interesar: La huelga de Telepizza por la no subida del SMI, ejemplo de lucha contra la precariedad
Te puede interesar: La huelga de Telepizza por la no subida del SMI, ejemplo de lucha contra la precariedad
¿El motivo de la huelga? Exigir a la multinacional el pago de la subida del Salario Mínimo Interprofesional. A pesar de haber sido aprobada mediante Real Decreto por el gobierno de Pedro Sánchez y entrado en vigor desde el pasado mes de enero, la empresa se niega a otorgar la subida. Pero esto no es una excepción, es el “pan de cada día” en gran parte de las empresas, que no encuentran ninguna dificultad en saltarse la ley de todas las formas posibles, mientras el Gobierno mira para otro lado.
Desde @contr4corrient dando apoyo a la huelga de lxs trabajadorxs de #Telepizza de #Zaragoza pic.twitter.com/7dlHLYCQ4b
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 31 de mayo de 2019
Los trabajadores y trabajadoras de Telepizza están luchando por algo elemental: que la patronal les pague lo que les corresponde por ley, un salario mínimo que, por otra parte, no nos alcanza ni de lejos para poder independizarnos y llevar una vida digna.
Si triunfa la lucha de Telepizza triunfamos todas
Como dice el comunicado que estamos impulsando desde Contracorriente junto a otros colectivos juveniles, organizaciones y sindicatos, “la huelga en Telepizza Zaragoza del pasado 31 de mayo -que ha obligado a la empresa a sentarse en la mesa de negociaciones- ha puesto de relieve que es posible organizarse y luchar aún bajo el régimen de una de las patronales más explotadoras que existen y que es posible doblar el brazo a los explotadores capitalistas. Sin organización y lucha a la clase trabajadora no van a regalarnos nada, ni siquiera una subida del salario establecida por ley que, por otra parte, es totalmente insuficiente para llevar una vida digna”.
¿Sabías que @telepizza_es NO paga el salario mínimo? Por eso l@s trabajador@s de @telepizzaexplot van a la huelga este 29J. ¿A ti tampoco te pagan la subida del SMI? Escríbenos a [email protected]. #QueNoTeRobenLaSubida pic.twitter.com/hzGfD6fpIA
— Contracorriente Madrid (@Contrac_Mad) June 25, 2019
Por ello este 29J estaremos junto a la plantilla de Telepizza, codo con codo con riders de empresas como Deliveroo, Glovo y Ubereats, entre otras campeonas de la precariedad, expertas en imponer condiciones de trabajo insoportables, sin ningún derecho, ni protección médica, ya que no existe contrato alguno para estos (falsos) autónomos. Y junto a Las Kellys, a los y las luchadores de Amazon, y a todos los sectores que ven en la lucha de Telepizza su propia lucha.
Total apoyo a nuestros compañeros de @telepizzaexplot que hoy empiezan una huelga para defender sus derechos laborales y exigir que se cumpla la subida del SMI. Juntos acabaremos con la precariedad laboral ! Nos vemos en las calles! Un fuerte abrazo compañeros! pic.twitter.com/3KdUPxZNEo
— #GlovoMata (@ridersxderechos) 31 de mayo de 2019
La lucha de Telepizza, como la de Amazon, la de los riders, Las Kellys y muchísimos sectores de la clase trabajadora, es parte de un lento pero continuo resurgimiento de la lucha de la clase trabajadora después de años de pasividad. No es casualidad que la juventud trabajadora sea la que comienza a ponerse a la cabeza de la lucha contra la precariedad y la prepotencia de los capitalistas. Y al hacerlo da ejemplo al conjunto de la clase trabajadora, mostrando que es posible luchar –y ganar- aún en las condiciones más difíciles.
Apoya la lucha en Telepizza: súmate a las movilizaciones en tu ciudad
En Contracorriente y Pan y Rosas estamos convencidas de que la juventud precaria, junta a las mujeres y los migrantes, puede ser la punta de lanza que agite a toda la clase trabajadora en su lucha contra los capitalistas. Por eso, mientras en Zaragoza marcharemos junto a la plantilla de Telepizza y repartidores de Glovo y Uber Eats a las 19:30 desde la plaza San Francisco a la plaza España, en otras ciudades también impulsamos concentraciones de solidaridad el día de la huelga.
📢El 29J la plantilla de ZGZ volveremos a la huelga y en Madrid y Barcelona concentraciones en las tiendas. Si @telepizza_es se niega a pagar el Salario Mínimo, no vamos a parar! ✊ pic.twitter.com/fwz4fv3TRJ
— telepizzaexplota (@telepizzaexplot) 23 de junio de 2019
En Barcelona, junto a la sección sindicales de CGT Telepizza y otros colectivos solidarios, participaremos de la concentración que se hará en la Plaza Urquinaona a las 20 horas. Una acción que será preparatoria de una nueva huelga en las tiendas de Telepizza en Barcelona la próxima semana, para seguir extendiendo la lucha hasta torcerle el brazo a la patronal.
Condicions d'explotació en el teu lloc de treball? Denuncia, organitza't i lluita! #QueNoTeRobenLaSubida #GlovoMata @ridersxderechos @bcn_cgt_telepi pic.twitter.com/VtAymkdtmY
— Contracorrent Catalunya (@Contrac_Cat) June 6, 2019
En Madrid, estamos impulsando una campaña de solidaridad junto a los compañeros y compañeras de Brecha Precaria, y el sábado 29J vamos a hacer una concentración frente a la tienda de Telepizza en la calle Princesa 7. Junto a los compañeros y compañeras de la Fábrica de Telepizza, de la sección sindical de CGT en Amazon MAD4 que vienen de dar una dura lucha contra el hipermillonario Jeff Bezos, el sindicato de Oficios Varios de CGT Madrid y decenas de sindicatos, colectivos sociales y políticos, tendremos una cita de honor para mostrar nuestra solidaridad.
Si a ti también te están robando la subida del SMI escríbenos a [email protected] y sigamos el ejemplo de lxs trabajadorxs de @telepizzaexplot. Este sábado 29J a las 19h nos vemos en las calles porque juntas somos más fuertes #QueNoTeRobenLaSubida pic.twitter.com/j57IiuimXU
— Contracorriente Madrid (@Contrac_Mad) June 24, 2019
Apoya la caja de resistencia
La amplia mayoría de la plantilla de Telepizza son jóvenes precarizados que perciben un salario de miseria y un solo día de huelga representa un verdadero golpe a sus bolsillos. Por ello la caja de resistencia es una herramienta fundamental para sostener la lucha contra esta multinacional explotadora y millonaria y llamamos a sumarse a la solidaridad y las movilizaciones a toda las organizaciones estudiantiles, sindicales y sociales.
Desde Contracorriente, al mismo tiempo que nos sumamos a las movilizaciones, pedimos el apoyo para la Caja de Resistencia en la que también estamos recaudando, tal y como haremos en las manifestaciones del Orgullo LGBTI que serán justo antes de la huelga, porque una de nuestras mayores armas es levantar la solidaridad que los capitalistas quieren separar. ¡Si nos aliamos las sexualidades diversas y disidentes, la clase trabajadora, las mujeres y las personas migrantes somos imparables!