Este será el primer encuentro de López Obrador con autoridades de alto nivel de Estados Unidos. El ganador de la elección presidencial en México, reconoció el trabajo del actual equipo negociador en el TLCAN y dijo que estarán observando los acuerdos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 13 de julio de 2018
El ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, y parte de su equipo se reunirán este viernes con el secretario de Estado Mike Pompeo y otros representantes del gobierno de Estados Unidos en la colonia Roma.
Con el objetivo de resguardar la seguridad del sitio estarán presentes cien elementos de la Policía auxiliar capitalina, la Policía Federal, el Estado Mayor Presidencial y el Servicio Secreto de Estados Unidos quienes se ubicarán en perímetros alejados de la casona.
Mike Pompeo se encuentra acompañado de otros tres altos funcionarios de la administración estadounidense; el asesor y yerno de Donald Trump, Jared Kushner; la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen; y el secretario de tesoro, Steve Mnuchin.
Antes de reunirse con AMLO, Mike Pompeo iniciará su agenda con una reunión con Peña Nieto en Los Pinos, y también contempla una breve reunión con el canciller Luis Videgaray, para finalmente dar un mensaje a los medios de comunicación.
En sus recientes declaraciones sobre el anunciado encuentro, Pompeo mencionó que sin duda la reunión con AMLO será el punto más destacado de su visita en México. “Estamos deseando trabajar de forma cercana con el presidente electo López Obrador para continuar fortaleciendo la relación”, dijo el funcionario. El equipo del canciller apunta a fortalecer la disposición que mostraron Trump y AMLO en su primer llamada comunicación telefónica, que ha sido definida como “muy positiva y constructiva” por diversas autoridades estadounidenses, y que agregaron tienen como misión dedicar tiempo para “entender la agenda” de AMLO.
Se prevé que este tipo de encuentros sean “amplios” y que aborden temas de la relación bilateral entre ellos la continuidad en la renegociación del TLCAN, seguridad fronteriza, comercio y migración.
El encuentro es una oportunidad para la administración de Donald Trump para dar continuidad a la “cooperación” entre ambos países donde el gobierno de Estados Unidos reforzará sus intereses económicos y políticos.
Mientras esta reunión tendrá lugar en la Ciudad de México, el telón de fondo es marcado por el incumplimiento de Trump para reunir a las familias separadas en la frontera con México, alegando cuestiones de seguridad para los menores de cinco años. También se registran masivas protestas en Gran Bretaña para repudiar la visita de cuatro días del magnate estadounidense en ese país y las recientes dimisiones de dos ministros por discrepancias en torno al brexit.
Te puede interesar: Trump enviará a secretario de Estado a reunión con AMLO