×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Todo lo que tienes que saber sobre el arbitrario juicio al expresidente Lula da Silva

En la mañana de este miércoles comenzó el juicio contra el líder del PT. Qué implicancia puede tener el fallo, cómo afectará el futuro del expresidente y lo que hay que saber, en está nota.

Miércoles 24 de enero de 2018

¿Sobre qué trata el juicio?

El juicio deberá ratificar o suspender la condena a 9 años y medio de cárcel por corrupción impuesta al expresidente y líder del Partido de Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva. En esta causa judicial, es una de las siete abiertas a Lula la mayoría por supuesta corrupción, el exmandatario responde por presuntos sobornos recibidos de la constructora OAS, como un triplex en el balneario Guarujá, a cambio de favorecer a la compañía en contratos con la petrolera.

¿Qué consecuencias tendrá el fallo si confirma a Lula como culpable?

Si los tres magistrados que integran la octava sala del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4), con sede en Porto Alegre, mantienen la sentencia que recibió el exmandatario en un caso relacionado con la trama corrupta destapada en la estatal Petrobras, la candidatura presidencial de Lula podría quedar trunca.

Según la ley brasileña Lula no podría postularse a cargos públicos por varios años y significaría cimbronazo en el desarrollo del proceso político ante las elecciones de octubre próximo, a las que el expresidente pretende presentarse como candidato del PT.

Diferentes sectores han denunciado que el juicio es arbitrario y busca impedir la candidatura del ex mandatario ya que sus fundamentos jurídicos son incomparablemente más débiles que los que pesan sobre prácticamente todos los candidatos de los partidos que apoyaron el golpe institucional contra Dilma Rousseff.

Te puede interesar: Contra la condena arbitraria de Lula, por el derecho del pueblo a decidir a quién votar

¿Quiénes están acusados además de Lula?

Varios empresarios y políticos han sido juzgados o están siendo investigados, incluidas numerosas figuras de la elite brasileña. Entre los condenados figuran el ex CEO de Odebrecht Marcelo Odebrecht y el ex presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha. Pero el presidente golpista Michel Temer, que ha sido acusado de corrupción en el marco de esta investigación, fue salvado por el Congreso que se pronunció dos veces en contra de que sea enjuiciado mientras sigue en el cargo.

El juicio acelerado contra Lula es un intento de condenarlo como parte de una escalada en el autoritarismo del Estado, continuidad del golpe institucional que secuestró el derecho al voto de decenas de millones de personas al destituir a Dilma.

¿Qué consecuencias puede tener el fallo?

Si bien Lula tiene pendientes otros seis juicios, en caso de ser confirmada la sentencia en su contra vería complicada su candidatura presidencial. Los abogados de Lula rechazan las acusaciones, argumentan que no hay suficientes pruebas o que fueron inventadas, y que fiscales y jueces buscan impedir que vuelva a postularse a la presidencia. Volver a línea automática
Lula lidera los sondeos de opinión de cara a las próximas elecciones, pero una eventual ratificación de la condena que puede impedirle ser candidato debe ser confirmado posteriormente por la justicia electoral.

Cientos de manifestantes, tanto partidarios como opositores de Lula, se concentraron en las inmediaciones del tribunal, en la ciudad de Porto Alegre que se encuentra completamente militarizada, en el que se desarrolla una audiencia que se prevé larga.