×
×
Red Internacional
lid bot

Resistencia Obrera. Todos a enfrentar el ataque de la patronal y defender el movimiento 20-32 en Matamoros

La histórica huelga de Matamoros que lleva más de un mes, que llevó al paro a más de 70 maquilas, está sufriendo una encarnizada represión.

Martes 19 de febrero de 2019

Los maquiladores se enfrentaron a patronales imperialistas poderosísimas que ganan millones de dólares, en una ciudad azotada por la "guerra contra el narco", a la Junta de Conciliación que declaró en varias ocasiones ilegales los movimientos huelguísticos, al INDEX, al gobierno.

Los líderes sindicales como Juan Villafuerte y Jesús Mendoza se opusieron al movimiento. El senador Ricardo Monreal de Morena jugó un papel abiertamente de esquirol llamando a levantar la huelga de Autolive.

Y sin embargo, en una segunda oleada los obreros avanzaron y consiguieron hazañas: su movimiento se extendió a la Coca Cola, Agua Blanquita, Leche Vakita, S Mart, Coppel y en las guarderías estatales.

El movimiento consiguió en todas las empresas el 20 % de aumento y el bono de 32 mil pesos anuales.

La patronal no se cruzará de brazos ante la gran batalla obrera por la dignidad.

Hoy son 1600 despidos. Naturalmente los primeros en ser notificados son los que se pusieron al frente del movimiento. La patronal declaró que serán 3 mil.

La policía estatal reprimió este lunes el paro laboral en British Finnisihg. En Coca Cola 50 trabajadores han sido notificados de despido. Ayer la compañera Saray Cortés, una las paristas de AFX, fue notificada de su despido.

Es urgente que el movimiento 20-32 cierre filas. No podemos defendernos si no estamos unidos. No podemos defendernos si estamos divididos.

Creemos que ante la represión de la patronal, la policía, los charros sindicales y el gobierno que ya comenzó y que busca hacer retroceder al histórico movimiento obrero el movimiento 20-32 debe cerrar filas y responder la represión de un modo unificado.

Los miles de despidos busca cortar la cabeza del movimiento y quitar de sus puestos de combate a la vanguardia obrera más importante en décadas en México.

Pero la patronal no saben que la clase trabajadora como la hidra de la rebelión se regenera siempre y cuando sepa defenderse. Es necesario llamar a la más amplia unidad para detener la represión de la policía estatal y los despidos. Hoy es urgente la solidaridad.

Llamamos a todas las organizaciones obreras del país a levantar ya una gran campaña nacional e internacional de solidaridad con los obreros de Matamoros.

Contra los despidos, contra la represión del gobierno, contra los boletinajes en las empresas, contra todo tipo de hostigamiento y represión. Hoy es urgente que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, los telefonistas de la Unión Nacional de los Trabajadores, los electricistas del SME y la Nueva Central de Trabajadores así como a la base del Sindicato de Mineros le impongan a sus líderes sindicales una gran campaña de solidaridad que impulse el fondo de huelga, paros en apoyo al movimiento en Matamoros, caravanas de solidaridad a la maquila y jornadas de movilización unificadas.

Todos a enfrentar el ataque de la patronal y defender el movimiento 20-32.