El paro de este jueves -llamado por los gremios enrolados en la Multisectorial- tiene que ser el primer paso para retomar un camino de medidas que culmine en el paro provincial hasta tirar la reforma. Además, se reunió nuevamente la Asamblea contra la Reforma del pueblo, trabajadores, comunidades y estudiantes, que se sumará a la movilización de este jueves.
Jueves 13 de julio de 2023 00:39

Este jueves, los gremios enrolados en la Multisectorial volverán a las calles en el marco de un paro por 24 h. La medida está llamada contra la Reforma constitucional. Pero también se reclamará contra las detenciones arbitrarias que tuvieron lugar, este miércoles, en Humahuaca.
Te puede interesar: Morales intentar amedrentar con persecuciones: hay trabajadores detenidos en Humahuaca
Te puede interesar: Morales intentar amedrentar con persecuciones: hay trabajadores detenidos en Humahuaca
El Gobierno de Morales intenta meter miedo con estas detenciones. Es parte de una política persecutoria, que se viene llevando adelante para intentar frenar la lucha del pueblo jujeño contra la Reforma. A eso hay las 150 imputaciones que se anunció desde la Fiscalía del Estado y la conformación de una “comisión” trucha para investigar los hechos del 20 de junio, votada este miércoles. En este tema, merece mención especial el peronismo. Si bien no acompañó con su voto la propuesta, adhirió a la “teoría” de que hubo “infiltrados” de otras provincias el 20 de junio. Rubén Rivarola, aliado fundamental de Morales, pidió que “investigue la Justicia”. O sea, el Poder Judicial que maneja el gobierno radical.
Como parte de ese intento de amedrentar, este mismo miércoles, la Policía provincial entró en el predio de la Universidad de Jujuy, mientras se reclamaba que el Consejo Superior se pronunciara contra la Reforma. Estudiantes y docentes echaron a las y los efectivos.
Hoy sacamos a la policía que se metió en el predio universitario cuando salíamos de exigir al consejo superior que se pronuncie contra la reforma.
Fuera la policía de la universidad! Basta de persecución, no tenemos miedo, no nos van a callar! pic.twitter.com/zXQ4wxMgSv— keila (@keilazequeiross) July 13, 2023
Pero estos intentos de atemorizar vienen fracasando. El pueblo trabajador de Jujuy le viene respondiendo a Morales en las calles. Con las marchas de antorchas. Con los cortes en las rutas, que se mantienen a pesar de las amenazas represivas. Con el paro de la docencia primaria que sigue a pesar de los durísimos descuentos que se conocieron este lunes.
Te puede interesar: Todos y todas al paro: hay que rodear de apoyo la pelea de maestras y maestros de Jujuy
Te puede interesar: Todos y todas al paro: hay que rodear de apoyo la pelea de maestras y maestros de Jujuy
El paro de este jueves tiene que ser una respuesta a esos ataques. Para enfrentar las amenazas y persecuciones; para imponer la libertad de todos los detenidos y la anulación de las causas creadas por luchar contra la Reforma; para rodear de apoyo la lucha de la docencia de Adep. Hay que retomar el camino de las medidas de lucha contundentes. El paro tiene que ser el primer paso de un plan de lucha que culmine en un paro general hasta que caiga la reforma.
Al mismo tiempo, hay que rodear de apoyo activo a la docencia de Adep. Si el Gobierno no retrocede en los descuentos -como anunció este martes- es necesario que sindicatos, organizaciones sociales y organizaciones políticas impulsen un gran fondo de huelga. Hay que evitar que esta lucha se debilite por hambre.
Nueva reunión de la Asamblea contra la Reforma: marchará este jueves en San Salvador
Este miércoles por la tarde, nuevamente en la sede de la Facultad de Humanidades, se reunión la Asamblea contra la Reforma del pueblo, trabajadores, comunidades, estudiantes y derechos humanos. A lo largo de un rico debate tomaron la palabra estudiantes, docentes, integrantes de las comunidades originarias, trabajadoras de la salud, trabajadores municipales, compañeros desocupados, entre muchos otros.
La Asamblea definió movilizarse este jueves, en el marco de la jornada convocada por diversos gremios. Se debatió y resolvió marchar contra los descuentos a docentes, contra las persecuciones, por la libertad de los detenidos y para que el paro sea el inicio de un plan de lucha hasta que caiga la reforma.
Además, se definió continuar acompañando los cortes de las comunidades en la Quebrada y Puna. Continuar colaborando con donaciones que ya dejaron un aporte de $300.000. A eso hay que sumar, además, medicamentos, abrigos y juguetes. A esa campaña se agrega el pedido de donación de libros y juguetes. Además, se definió continuar acompañando la permanencia de docentes de Adep en el Ministerio de Educación. La Asamblea resolvió además impulsar un fondo de lucha para docentes contra los descuentos y pedir que los gremios aporten y se sumen a esta campaña.