Reunidos en la provincia de Córdoba, se firmo el acuerdo con el gobierno nacional que regula la devolución por los fondos de coparticipación adeudados.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Jueves 19 de mayo de 2016
Ayer, se sumaron los gobernadores que faltaban, a la firma del acuerdo que establece la devolución progresiva de los fondos de coparticipación adeudados por nación. La reunión se realizó en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba.
En el acuerdo, a iniciativa de algunos gobernadores, se incluyó una cláusula que especifica la no renuncia a los reclamos por la misma deuda acumulada entre el 2015 y lo que va del 2016. El monto de tan solo ese año y medio, asciende según una estimación realizada por la consultora Economía & Regiones a $ 224.946 millones.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio fue quien encabezó de parte del gobierno el encuentro y señalo en conferencia de prensa que "Todas las provincias firmaron un acuerdo con el gobierno nacional para avanzar en la devolución gradual del 15 por ciento". En relación a la forma en la que se devolverá el dinero, aclaró que "la devolución a las provincias será gradual en cuatro años, a razón de 3 puntos por año" y reiteró que "las provincias podrán obtener créditos de 6 puntos porcentuales cada año".
"Es una propuesta del Gobierno nacional, pero trabajada y consensuada con todas las provincias. Llegamos a este convenio que es el mejor posible dadas las circunstancias y situación difícil que heredó el Gobierno nacional pero con la firme decisión del presidente (Mauricio Macri) de avanzar en la federalización", agregó.
Todos los gobernadores estuvieron presentes, a excepción de Santiago del Estero (fue el vicegobernador José Neder) y la Ciudad de Buenos Aires (estuvo su vicejefe, Diego Santilli). El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti aprovechó la conferencia de prensa para señalar que volvió a realizar el reclamo al Gobierno nacional por el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba y que el ministro del Interior prometió que se tratará en una próxima reunión.
"Vamos a tener una próxima reunión todas las provincias que no transferimos las cajas de jubilaciones para resolver esta situación, porque al devolver ese 15 por ciento a todas las provincias -que sin dudas es una medida de estricta justicia- volvemos a quedar en desventaja las provincias que no transferimos las cajas de jubilaciones, porque a las otras provincias que las transfirieron, la Nación le soporta el déficit", sostuvo Schiaretti.
La deuda que es reclamada por Córdoba, asciende a los $ 1.500 millones anuales, junto con Santa Fé son las dos provincias que no transfirieron la Caja de Jubilación provincial.
Horas antes de que lleve adelante la reunión, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, había anticipado que si las provincias no renunciaban a los juicios por las deudas que la Nación mantiene con ellas, podría ser "avalada en forma unánime" la propuesta oficial para el reintegro escalonado del 15 % de la coparticipación. En declaraciones en Radio Vorteix señalo que "Debe quedar expresamente establecido que las provincias no renunciamos a los juicios que iniciamos, si ese punto queda expresamente aclarado, yo creo que va a ser avalada (la propuesta) por la mayoría o en forma unánime".
El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, en la misma sintonía señaló que pese a firmar el acuerdo no renunciaria a la demanda judicial que se inició a fines del año pasado por la deuda histórica que mantiene el Estado nacional con esa provincia. Estos fueron algunos de los gobernadores que presionaron para que ese punto sea expresamente incluido en el acuerdo.
Mientras Rogelio Frigerio firmaba el acuerdo con los gobernadores que faltaban, en el Congreso se debatía la Ley Antidespidos. El gobierno pretende utilizar la devolución de los recursos coparticipables, como una presión hacia los gobernadores para evitar que sea aprobada. Sin embargo como ya aclaró, en el caso de ser aprobada en el congreso Mauricio Macri vetará a ley. Al cierre de esta edición no se conocían aún los resultados de la votación.