Fueron 7 los detenidos en la movilización de ayer martes, donde una caravana de unos 60 vehículos fue desde Pudahuel a Las Condes. Felipe Guevara, Intendente metropolitano, anunció “tolerancia cero con las manifestaciones sin autorización” y se interpondrá querella por Ley de Seguridad Interior del Estado.
Miércoles 18 de diciembre de 2019
El día de ayer martes, un grupo de manifestantes iniciaron una caravana por Vespucio Norte hacia el sector de La Dehesa, quienes exigen la rebaja del 80% del costo del TAG y una condonación a los deudores de partes. Así, la caravana de autos por “No + TAG” avanzó por la ciudad generando cortes alrededor de las 14.00 horas en el sector de avenida Kennedy, en Las Condes.
Desde el Ministerio del Interior, se presentará querellas por Ley de Seguridad del Estado, tanto contra los 7 manifestantes que resultaron detenidos ayer, como contra quienes resulten responsables de las últimas manifestaciones en Ovalle y La Serena en contra del alza del peaje.
Invocar la Ley de Seguridad del Estado se transforma en una herramienta principal para hacer valer la “tolerancia cero” de la que habla Felipe Guevara, intendente de la R.M.
Te puede interesar: Intendente Guevara amenaza con reprimir toda manifestación que no cuente con su aprobación
El gobierno no dudó en utilizar esta ley de dictadura para criminalizar al profesor Roberto Campos quien hoy se encuentra en prisión preventiva. Tampoco dudó de aplicarla a Dauno Tótoro, por el solo hecho de expresar su opinión política de que renuncie Piñera.
Te puede interesar: Dauno Tótoro y diputado obrero argentino invitan a actividad "Yo también dije fuera Piñera"
La lección que quieren mostrar, es que no dudarán en aplicar esta y cualquier otra medida represiva, sobre todos y todas quienes se movilicen, quienes sigan protestando en las calles e incluso, quienes expresen una opinión política disidente del gobierno.