El Secretario de Seguridad nacional ratificó la política represiva que, en diciembre de 2010, se cobró la vida de 4 personas. Granados ya envió 300 policías y anuncia más.
Martes 10 de noviembre de 2015 15:44
Fotografía: Corresponsal LID
Varios miles de personas toman tierras en Merlo. La respuesta, hasta el momento, tanto del gobierno nacional como del provincial, ha sido amenazar con el desalojo. El ministro bonaerense Granados ya ha enviado 300 efectivos de la Infantería y anuncia el envío de otros 300 más para mañana.
A pesar de señalar en los medios que "esta gente tiene necesidad, tienen casas precarias y por ahí, viven dos o tres familias juntas", la “solución” ha sido el envío de fuerzas para desalojar, de ser necesario con la represión.
Así Granados demuestra cual es la perspectiva que le espera a quienes salgan a luchar por sus reclamos, en caso de que Scioli asuma en el gobierno nacional. Esto ya se había mostrado ayer, cuando el candidato del FpV declaró ante los medios que no iba a tolerar los cortes de ruta.
En el mismo sentido Sergio Berni señaló que "vamos a actuar responsablemente, como en el Indoamericano". Como se recordará, en aquella ocasión, las Policías Federal y Metropolitana desataron una feroz represión, que terminó con la vida de 4 personas.
Posteriormente, ni el gobierno nacional ni el del PRO en la Ciudad de Buenos Aires dieron solución a la demanda de vivienda de esas miles de familias.
La toma y la sucesión en Buenos Aires
La toma se inscribe en el marco de la crisis política que se desató en la provincia de Buenos Aires por el triunfo de María Eugenia Vidal y por la derrota de intendentes históricos del Conurbano.
Uno de ellos es Raúl Othacehé, que fue intendente de la localidad de Merlo durante más de 24 años. Él fue uno de los derrotados en la elección de este 25 de octubre, por otro sector del peronismo. Se trata de Gustavo Menéndez, quien acusa al intendente saliente de las tomas.
Ahora Othacehé hace responsable a Menéndez por las tomas que se están produciendo.
Por su parte, María Eugenia Vidal, la gobernadora electa- salió a decir que estas tomas son un palo en la rueda con el que quieren impedir que avance "lo que la gente votó" el 25 de octubre. Un eufemismo vacío para no tomar nota de la profunda crisis que se vive en la provincia.
Todas estas internas entre las fuerzas políticas mayoritarias dejan al desnudo la crisis de la vivienda que sufren amplias capas de la población en todo el país. A pesar de los 12 años de "modelo de inclusión social", 3 millones de familia no tiene acceso a una vivienda digna.
Al momento de esta actualización, la Policía enviada por Granados se encuentra en el lugar amenazando con el desalojo y esperando, según palabras del ministro, la orden judicial para hacerlo.
La Izquierda Diario seguirá informando.