Desde la Toma del Campus Juan Gómez Millas, de la Universidad de Chile se suman a exigir justicia por Margarita Ancacoy, trabajadora del aseo de la casa de estudios, que el 2018 perdió su vida en un asalto por estar a las 5:30 de la mañana de camino a su trabajo, desde la Toma se suman a la exigencia que realiza la Agrupación de Amigas y Colegas por Justicia para Margarita Ancacoy, por su parte la casa de estudios ha hecho oídos sordos al reclamo de las trabajadores.
Domingo 22 de mayo de 2022
Más de 1 semana de movilización a través de la Toma llevan los estudiantes y funcionarios del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile. Demandas estudiantiles y de los trabajadores están en juego en el proceso de movilización que se ha caracterizado por la unidad de los diferentes estamentos.
Este viernes esto quedó en evidencia, cuando la Toma decidió sumarse a la exigencia de "Justicia por Margarita Ancacoy" trabajadora de la universidad, que ha estado en abandono absoluto por esta.
A casi 4 años de la muerte de Margarita, la Toma decide sumarse a esta causa, tomando las demandas e integrandolas a su petitorio, estas demandas son planteadas por la Agrupación de Amigas y Colegas por Justicia para Margarita Ancacoy, demandas como; garantía de un transporte para las trabajadoras que se exponen a andar desde muy temprano para llegar a su espacio laboral, el paso a planta de las y los funcionarios, en el marco de la situación laboral a contrata que viven, que día a día los empuja a una inestabilidad laboral, al mismo tiempo la exigencia a un apoyo psicológico para las trabajadoras, ninguna represalia para las trabajadores movilizadas, que estos casi 4 años, han estado en pleno abandono, como así lo menciona la declaración publicada en sus redes sociales.
Ver aca : https://instagram.com/unidas.por.margarita?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Al mismo tiempo el vide de apoyo, ha generado un impacto tremendo desde las redes sociales del medio independiente La Izquierda Diario y el Ciudadano, tambien se han sumado a difundir.
Ver aca: https://www.instagram.com/tv/CdzTyrIAiH4/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Este es un avance tremendo de unidad, en el marco de la vuelta a la presencialidad en la universidad, cuestión muy diferente planteada por las autoridades.
¡Ni una Trabajadora Menos! Un grito que refleja la crudeza de la realidad de las mujeres trabajadoras en Chile y en particular las condiciones de precariedad y de riesgo que las trabajadoras de universidades estatales, en modalidad subcontrato y a contrata mantienen, siendo las mismas condiciones del tiempo en que murió Margarita, es decir como si nada hubiera pasado.
Cabe destacar que la facultad donde se desempeñaba como auxiliar de aseo Margarita hoy se encuentra paralizada, precisamente por las demandas de las trabajadores, hoy a nivel de universidad, se desarrolla un proceso muy relevante de unidad entre trabajadores y estudiantes, que jamás se había visto, como lo es el caso de la Toma de Juan Gomez Millas, donde cada seccion y estamento ha elegido democraticamente a sus representantes, que dia a dia en la a través de la asamblea general, biestamental deciden el rumbo de la movilización.