×
×
Red Internacional
lid bot

Corrupción. Otro caso de corrupción en la derecha: Alcalde de Vitacura renuncia a RN en medio de investigación por fraude

Durante la mañana del día de ayer, el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, informó su renuncia a Renovación Nacional en el marco de las investigaciones por corrupción durante su administración en la comuna del barrio alto.

Antonio Paez

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Lunes 6 de septiembre de 2021

Un nuevo escándalo golpea a un histórico alcalde de la derecha, esta vez afecta al ahora ex RN, Raúl Torrealba, quien está siendo investigado luego de una denuncia por parte de la nueva alcaldesa de la comuna, Camila Merino (Evópoli), sobre triangulaciones de dinero en programas sociales del municipio.

Hasta ahora, Torrealba ha sido objeto de una serie de acciones por parte de la PDI, como el allanamiento de su casa y el monitoreo de sus cuentas bancarias, esto debido a que el tribunal autorizó el levantamiento del secreto bancario.

El conflicto tiene su inicio, producto de la entrega de información a la nueva administración hecha por Domingo Prieto, amigo íntimo de Torrealba, quien, luego de que se le negara una millonaria indemnización, accedió a revelar el esquema con el cual Torrealba se llevaba sobres con dinero en efectivo (5 millones de pesos mensuales) como devolución por “favores” en contrataciones al personal de proyectos sociales en el municipio de Vitacura.

Con el esquema al descubierto, una de las administradoras de confianza de Torrealba, Antonia Larraín (que también es su familiar), se “auto denunció” como quien debía recibir los sobres con pagos a manos de Prieto. En su declaración a la Policía de Investigaciones, Larraín reconoció que hasta el último mes del ejercicio de Torrealba, ella entregó personalmente y mes a mes sobres con $5 millones al exalcalde.

El escándalo que golpea a personajes de confianza de Piñera.

En 24 años que duró la administración de Torrealba, diversas personalidades de la derecha trabajaron directa o indirectamente para el municipio. Uno de los que hoy podría verse directamente involucrado en el caso, es el actual delegado presidencial de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, quien trabajó en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), oficina desde donde salían las órdenes para retornar los pagos que terminaban en los bolsillos de Torrealba.

Según consta en un reportaje de La Tercera, Guevara fue el responsable de la creación de varios programas “vitas”, programas que se utilizaban como base para realizar fraudes, cuando en el año 2008, Guevara salió del municipio de Vitacura para asumir el municipio de Lo Barnechea.

En los 11 años que estuvo a la cabeza de Lo Barnechea, Guevara creó programas “vitas” a la imagen y semejanza de los creados en Vitacura.

Además de Guevara, pasaron por la administración de Torrealba, Aldo Sabat (hermano de Jorge Sabat y tío de Marcela Sabat -actual senadora-) quien ejerció como Administrador de presidencia en el primer gobierno de Piñera y Gustavo Bravo en la Subdere.

Muchos de los involucrados tenían dobles cargos en las comunas de Vitacura y Lo Barnechea, cobrando sueldos por contrata en un lado y honorarios en el otro.

Ahora, todos estos antecedentes están frente a la justicia y el desarrollo de pericias por parte de las policías. De todas maneras la historia ya es conocida: seguro habrá algunas sanciones mínimas pero la impunidad está asegurada en un sistema judicial hecho para defender los intereses de los poderosos